A través de su programa Hacedores de País, la Fundación ArtesanoGroup, ejecuta un proyecto de Desarrollo Social en Pampatar, Isla de Margarita, beneficiando a 65 niños de esa comunidad. (Desirée Depablos/CNP 4.762) En el marco de su programa Hacedores de País, la Fundación ArtesanoGroup, emprendió desde febrero de 2020, un proyecto de rehabilitación, acondicionamiento y
Y convertir sus operaciones en carbono neutral para 2030 La compañía, que en Venezuela arriba a 70 años de labor ininterrumpida, está divisando soluciones naturales que permitan tener un balance de carbono igual al remanente de Gases de Efecto Invernadero de nuestras operaciones Cincinnati- 20, de julio de 2020 – Procter & Gamble anuncia que
Hace 25 años abrió sus puertas en Antímano el Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano, Cania, como parte del compromiso social de Empresas Polar, que quiso retribuirle a la parroquia que los vio nacer con un proyecto que atendiera una de sus principales necesidades: la malnutrición infantil. Aún en tiempos de pandemia, Cania celebró su
Goya dona 220,000 libras de comida a Venezuela #GoyaGivesGlobal JERSEY CITY, Nueva Jersey, 16 de julio de 2020 – /PRNewswire/ — Goya Foods, la compañía de alimentos propiedad de hispanos más grande de los Estados Unidos dona 220,000 libras de alimentos a los venezolanos afectados por la pandemia de COVID-19. La donación es parte de
Caracas, 3 de julio de 2020. – Coca-Cola FEMSA de Venezuela, el embotellador líder de bebidas multicategoría participará en la décimo octava edición del Concurso Ideas y premiará una iniciativa alineada con la campaña global de la Compañía Coca-Cola “Un mundo sin residuos”, que tiene como meta recolectar y reciclar el equivalente al 100% de
Con el aporte de la Fundación Bengoa Farmacia SAAS promueve su décimo sexta guía nutricional: “Alimenta tu bienestar… Refuerza tus defensas en cuarentena” En el marco de los 15 años de su campaña “Juntos contra la Malnutrición” y en su empeño por promover una adecuada alimentación en las familias venezolanas, Farmacia SAAS y la Fundación
La alianza conformada entre Banesco y la organización La Vida de Nos invita, por tercer año consecutivo, a venezolanos donde quiera que se encuentren y a extranjeros residenciados en el país, a participar en la tercera edición del concurso con historias de vida reales y testimonios, en los que destaquen valores como la resiliencia, fortaleza
Servicio de atención médica SOS del GMSP brinda orientación y ayuda preliminar a pacientes, sin salir de casa. Disponen de médicos que atienden las 24 horas del día, a través del número 0414- 278 42 87 a pacientes y familiares sin prescripción facultativa. Contar con una oportuna orientación médica de forma gratuita y sin salir
En el marco de la celebración del Día Internacional sin Bolsas Plásticas En el marco de la celebración -el próximo 3 de julio- del Día Internacional sin Bolsas Plásticas, Botiquería y Fundación Tierra Viva unifican esfuerzos -en redes sociales- para crear conciencia sobre los peligros que conlleva el uso de bolsas plásticas en la naturaleza
El ministerio internacional Ríos de Amor (iglesia cristiana), emprendió un proyecto social que lleva por nombre “Pan del Cielo” un comedor que trabaja con la finalidad de bendecir a los más necesitados. Desde los más pequeños hasta personas mayores son beneficiados 3 veces por semana, el equipo de colaboradores realiza más de 250 platos de
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es