PRENSA CFC.- “Estamos trabajando con las medidas necesarias para no tener ningún contagiado. Ya tenemos tres bajas que son los expulsados ante el DIM y nos interesa llegar con ciento por ciento de los jugadores disponibles porque es un partido que definirá lo que será el resto del año; en función a eso encararemos el
Recordando una participación histórica Álvaro Navas / @Alvarodanavas PRENSA ATLÉTICO VENEZUELA (@Atleticovzla) El cuadro azul y rojo ya conoce lo que es vivir una copa internacional de mayores, tras participar en la Conmebol Sudamericana 2017, frente a Club Deportivo Palestino de Chile. En un momento que se aproxima la reanudación de dicho torneo en este
Los nacionales trabajan pensando en la vuelta a las canchas Fabrizio Cuzzola (@FabriCuzzo22) – PRENSA ATLÉTICO VENEZUELA (@AtleticoVzla) El 2020 sin duda ha sido un año atípico para el fútbol venezolano. Luego de que la actividad deportiva cesara en Venezuela y el mundo por culpa del coronavirus, todo apunta a que la pelota podría volver
San Cristóbal, 10 de agosto de 2020 (Prensa Deportivo Táchira F.C.).- “¡Golazo del loco!”. Muchas veces se oyó decir con entusiasmo esta frase en el Templo del balompié venezolano, cada vez que Dioni Guerra marcaba con la camiseta Aurinegra. Aunque su estadía en el club fue corta, apenas jugó el Apertura de 1998, Guerra se
Queremos informar a la opinión pública que la Liga FUTVE es una organización de carácter privada que agrupa a los clubes de la Primera División del Fútbol Profesional de Venezuela, que desde hace más de 3 años se trabajó en conjunto con la Federación Venezolana de Fútbol con el fin de cumplir con los requisitos
San Cristóbal, 01 de julio de 2020 (Prensa Deportivo Táchira F.C.).- En horas de la mañana de este martes, los futbolistas de la tropa Aurinegra fueron sometidos a diversas pruebas de laboratorio, con el objetivo de verificar su estado de salud y para continuar implementando las barreras requeridas para evitar algún contagio de la COVID-19.
Meticuloso, precavido y muy disciplinado para planificar y ejecutar cada sesión de trabajo. Son los lineamientos que sigue Javier Milán, preparador físico del Caracas Fútbol Club, en una preparación realmente novedosa, puesto que nunca antes se había vuelto a la actividad tras una pausa de tantos días. “Hemos estado trabajando en grupos de cuatro, divididos
Prensa Liga FUTVE, Caracas – Este martes 16 de junio el Presidente de la Liga FUTVE, Akram Almatni, sostuvo una importante reunión junto a Juan García, Presidente de la Asociación Única de Futbolistas Profesionales de Venezuela y el señor José Ramón “Mon” López, Vicepresidente de la mencionada asociación, logrando acuerdos calificados de manera muy positiva
Un paso más para la reanudación del fútbol en Venezuela Temporada 2020 Prensa Liga FUTVE, Caracas – La Liga Profesional de Fútbol de Venezuela (Liga FUTVE), comandada por el Presidente Akram Almatni, concretó una reunión necesaria entre todos los involucrados del fútbol venezolano para buscar “una luz al final del túnel”, tal como expresó. Este
Este 05 de Junio de manera oficial se lanzó Retro FUTVE de la mano de Retro Pes Fan, encargados de desarrollar los parches de los equipos clásicos del Fútbol Venezolano, y que se pueden jugar en eFootball Pro Evolution Soccer 2020. Retro FUTVE en su Versión 1.0 trae la posibilidad de jugar con 20 equipos
La harina: Un ingrediente esencial con historia y versatilidad La harina, ese polvo fino conocido como “oro blanco”, es mucho más que un básico de cocina. Su historia moderna comienza en el siglo XIX con la harina de trigo blanco refinada, un proceso que elimina salvado y germen, reduciendo nutrientes esenciales. Por ello, la harina integral se alza como la opción más saludable, conservando las bondades del grano original. No solo el trigo protagoniza este ingrediente: maíz, arroz, centeno, avena, legumbres e incluso nueces dan vida a variedades únicas. Esta diversidad permite usos sorprendentes, desde espesar sopas y salsas hasta nutrir levaduras en la fermentación de cerveza. En la cocina, empanar pollo o pescado es un arte que depende de su textura, mientras que en panadería, la calidad del gluten y la absorción de agua son clave para un pan perfecto. Almacenarla es sencillo: en un lugar fresco y seco, puede durar meses o años sin perder propiedades. Pero la harina trasciende la despensa. En Wittenburg, Alemania, el Museo Mundial de la Harina, inaugurado en 2008, exhibe 3,500 sacos de más de 140 países, celebrando su legado global. Este espacio revela cómo un ingrediente cotidiano conecta culturas. Aunque refinada y enriquecida sea la más común en supermercados, la harina integral gana terreno por su valor nutricional, según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacan su aporte de fibra y vitaminas. Su versatilidad y riqueza histórica la convierten en un tesoro culinario, presente en cada rincón de Latinoamérica y el mundo. La próxima vez que amases o frías, recuerda: ese polvo blanco guarda secretos de siglos y une tradición con innovación. Un ingrediente humilde, pero indispensable. Fuentes: OMS – Nutrición y Salud. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es