Gimino Tropiano: “Estas muchachas dan el todo por el todo” El Caracas Fútbol Club encara un nuevo reto en la Liga FUTVE Fem 2022 luego de superar la primera ronda invicta y así clasificarse a la fase decisiva del campeonato. Las avileñas fueron las primeras en asegurar su boleto a los cuartos de final, pero
Caracas Fútbol Club consiguió tres puntos valiosos ante el Club Libertad de Paraguay, la noche de este martes 03 de mayo por la Fecha 4 de la CONMEBOL Libertadores, tras superarlos 1-0 con gol de Samson Akinyoola en el segundo tiempo. Un Caracas ordenado El Rojo avisó desde los primeros minutos con un centro peligroso
“El equipo se encuentra saludable después de un período de transición (las vacaciones). Se han adaptado bastante bien a los trabajos realizados y a la idea del profesor Francesco Stifano. Considero que con las nuevas incorporaciones el club no solo va a competir en el torneo local, sino también a nivel internacional” comentó de entrada Ronny
Con la ilusión y la motivación plena por el reto que tiene enfrente, se presentó en la mañana del lunes 27 de diciembre en Cocodrilos Sports Park el entrenador Francesco Stifano, quien ahora dirigirá al Caracas Fútbol Club por los próximos dos años, luego de su pasantía en las Águilas Doradas de Rionegro del fútbol
El Caracas Fútbol Club empató a dos con Deportivo Lara, en partido correspondiente a la última jornada del Hexagonal A de la Liga FUTVE. El Rojo se fue arriba en el marcador con tantos anotados por Osei Bonsu y Samson Akinyoola, pero luego la oncena larense igualó las acciones con goles de Jesús Hernández y
En horas de la mañana de este sábado 14 de agosto, en la cancha Gaetano Luongo de Cocodrilos Sports Park, se inauguró la edición número 30 del Plan Vacacional del Caracas Fútbol Club, con lo que se mantiene una de las tradiciones más longevas que tiene la institución en pro del crecimiento del fútbol base,
Como es característico en el Caracas Fútbol Club en un acto familiar entre amigos, fue reinaugurada la cancha principal de su sede en Cocodrilos Sports Park, con el agregado de que a partir de ahora llevará el nombre de Gaetano Luongo, quiera fuera jefe de utíleria e ícono histórico del 12 veces campeón de Venezuela.
Caracas Fútbol Club y KeyCore Internacional, firmarón un convenio el cual durará lo que resta de 2021 y todo el año 2022, con el objetivo de potenciar el desarrollo de ambas instituciones. KeyCore International es una fábrica de software, que ofrece soluciones de automatización y tecnología, compuesta por servicios profesionales especializados de altísima calidad, que garantizan
PRENSA CFC.- Desde que un niño se coloca por primera vez la camiseta del Caracas FC en categorías menores, su sueño es llegar a la primera división. Pero cuando celebras los títulos desde niño en los hombros del gestor del campeonato, los sueños se hacen más grandes y la ilusión por estampar la rúbrica se
Al futbolista profesional se le entrena y se le prepara para afrontar todo tipo de retos. El Caracas Fútbol Club a lo largo de los últimos años ha demostrado estar preparado para jugar los partidos más difíciles en las condiciones más adversas. Pero para lo único que no se entrena y no se encontraba preparado,
El 17 de noviembre conmemora el Día Internacional del Síndrome de Smith Magenis, un hito que destaca la relevancia de esta condición genética descubierta en los años 80 por Ana Smith y Ellen Magenis, una pionera en genética molecular. Este síndrome, vinculado a una deficiencia en el cromosoma 17, afecta aproximadamente a 1 persona de cada 15.000/25.000 nacimientos, manifestándose con una variedad de síntomas físicos y conductuales, acompañados de un retraso mental de gravedad variable y anomalías congénitas. Las asociaciones dedicadas al Síndrome de Smith Magenis organizan eventos con el objetivo claro de sensibilizar tanto a la población en general como a los profesionales de la salud. Entre las metas fundamentales de estas iniciativas se encuentran: Impulsar la Detección Precoz: Fomentar la identificación temprana de la enfermedad, garantizando un abordaje más efectivo desde sus primeras etapas. Atender las Necesidades de los Afectados: Buscar soluciones integrales que aborden las necesidades terapéuticas, educativas y asistenciales de quienes conviven con este síndrome, así como proporcionar un sólido apoyo a sus familias. Promover la Investigación: Lanzar un llamamiento apasionado a la investigación, destacando la importancia de explorar y comprender más a fondo esta patología para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. Generar Conciencia Pública: Ampliar el conocimiento general sobre el Síndrome de Smith Magenis es esencial. Con campañas educativas, se busca sensibilizar a la población acerca de la existencia de esta condición y fomentar la empatía y la comprensión.