El equipo ya conoce el calendario de la temporada El balón volverá a rodar en el fútbol venezolano este domingo 11 de abril, con el tan esperado inicio de la Liga FUTVE en su temporada 2021. Recordando que serán tres grupos de siete equipos cada uno, siendo Atlético Venezuela parte del grupo oriental, los nacionales
Sus primeras impresiones “Llego convencido, con pasión y compromiso” PRENSA ATLÉTICO VENEZUELA (@AtleticoVzla) César “Maestrico” González es una de las nuevas incorporaciones de Atlético Venezuela para la campaña 2021 de la Liga FUTVE. Con una trayectoria intachable, el experimentado jugador se une a la escuadra nacional con objetivos definidos y quien buscará sumar nuevos éxitos
Un repaso de su carrera por el club Parte de la misión que tiene Atlético Venezuela como institución es la de promover el talento joven surgido en sus categorías formativas. Y no solo promover, sino también darle protagonismo para que muestren sus habilidades tanto dentro como fuera del campo. En el club nacional han pasado
Recordando una participación histórica Álvaro Navas / @Alvarodanavas PRENSA ATLÉTICO VENEZUELA (@Atleticovzla) El cuadro azul y rojo ya conoce lo que es vivir una copa internacional de mayores, tras participar en la Conmebol Sudamericana 2017, frente a Club Deportivo Palestino de Chile. En un momento que se aproxima la reanudación de dicho torneo en este
Los nacionales trabajan pensando en la vuelta a las canchas Fabrizio Cuzzola (@FabriCuzzo22) – PRENSA ATLÉTICO VENEZUELA (@AtleticoVzla) El 2020 sin duda ha sido un año atípico para el fútbol venezolano. Luego de que la actividad deportiva cesara en Venezuela y el mundo por culpa del coronavirus, todo apunta a que la pelota podría volver
La Junta Directiva, cuerpo técnico, jugadores y demás empleados de Atlético Venezuela Club de Fútbol, se unen al duelo que aflige a la familia Hernández por el sensible fallecimiento de quien en vida fuese una de las personas más influyentes en la historia del club y de nuestro fútbol venezolano, además, padre del seleccionador nacional
Continuando con la campaña Corazón Atlético Luis Pérez Fernández – PRENSA ATLÉTICO VENEZUELA (@AtleticoVzla) Durante la mañana de este jueves la institución de Atlético Venezuela, en conjunto con las fundaciones Yammine y Más Deporte Menos Violencia, visitó las instalaciones del Hospital Ortopédico Infantil de Caracas para realizar donaciones hacia el importante centro de salud. En
La institución ha tenido un balance positivo en esta rama Kathleen Barros – PRENSA ATLÉTICO VENEZUELA (@AtleticoVzla) Atlético Venezuela ha tenido un año de cambios en este 2018, desde la integración de Verónica Martino como presidente del club hasta el repentino movimiento de sede al estadio Giuseppe Antonelli de Maracay. Desde el inicio del 2018
Prensa Atlético Venezuela CF Firmó contrato hasta diciembre de 2019 Alfredo Coronis A. – PRENSA ATLÉTICO VENEZUELA (@AtleticoVzla) Atlético Venezuela Club de Fútbol se complace en anunciar la incorporación del técnico Antonio “Tony” Franco como timonel del primer equipo nacional. El estratega estará vinculado a nuestra casa hasta diciembre de 2019 y desde mañana lunes
El talento y capacidad de Anthony Graterol se ven premiados con una gran oportunidad en el fútbol del exterior, el lateral izquierdo perteneciente al Atlético Venezuela y representado por International SportsTraders se suma al Albion FC de Uruguay, prestigioso equipo fundado en 1891 y considerado el primero en dedicarse a la práctica del balompié en
Reinaldo Pulido, vicepresidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), abogó por incrementar la conectividad del país hacia distintos destinos turísticos, en especial hacia Estados Unidos por su importancia para el desarrollo del sector. “Ese es el logro que hemos visto este año, que hemos podido conectarnos con Colombia, poco a poco; pero falta conectarte con Brasil, con Suramérica, México y Estados Unidos (EE. UU). La conexión con EE. UU. era realmente importante, era un intercambio cultural, generacional y económico”, aseveró Pulido. Además, el especialista enfatizó en que “creemos que hay que sacar de esta diatriba política a todos estos temas. Las operaciones aéreas no son nada más para las cosas bonitas, es una necesidad importante, un derecho que tenemos nosotros de movilizarnos”, reseñó Unión Radio en su página web. En cuanto a los números de ocupación en el ramo hotelero en el presente año, el vicepresidente de Conseturismo argumentó que se mantuvo entre el 30 % y el 35 % en todo el país, aclarando que hubo hoteles y sitios de hospedajes que tuvieron más cobertura que otros dependiendo de las fechas. Sin embargo, se mostró preocupado por ese otro 65 % que sigue siendo casi las dos terceras partes del total de ocupación que no se está aprovechando. “No es que va mal, venimos de cero porque venimos de 2 años de pandemia (…) en este año empezamos a ver cierto crecimiento, es lento, pero es sostenido”, dijo. También reveló que ninguno de los feriados alcanzó lo esperado por Conseturismo, refiriéndose a las festividades de Carnaval, Semana Santa, vacaciones escolares y muchas otros celebraciones en las regiones en todo el país, como lo es la Feria de La Chinita en Maracaibo y el día de la Divina Pastora en Barquisimeto. Pulido apostó por promover la buena atención en los hoteles, las reparaciones a las posadas, aeropuertos, terminales y la promoción de los espacios públicos naturales. Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica Telegram: https://t.me/mscnoticias Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/