BOD Banco Universal cumple 62 años de presencia sólida y constante en el país, generando soluciones eficientes para cada uno de sus clientes, asumiendo nuevos retos como institución y sobre todo manteniéndose firme como un banco referente en el sistema financiero venezolano. BOD inicia su andar en Maracaiboun 26 de julio de 1957, con el
El banco destacó con actividades de crecimiento profesional y beneficio a ONG Caracas, julio de 2019. Guiados por sus iniciativas como una empresa socialmente responsable, Banplus Banco Universal, cierra el primer semestre del 2019 con excelentes resultados, gracias a compromisos que se realizaron en conjunto con el Voluntariado Plus, conformado a finales del año pasado.
BOD Banco Universal sigue generando las mejores alternativas en su canal de pago interbancario Pago Express BOD, para así satisfacer las necesidades de sus clientes. La aplicación Pago Express BOD ahora permitirá realizar pagos de manera inmediata en los establecimientos comerciales a través de Pago Express BOD Comercio, una extensión de la ya conocida aplicación.
Ofreciendo diversas recomendaciones para el desarrollo del país Caracas, julio de 2019. Con foco en el crecimiento de sus clientes, Banplus Banco Universal sostuvo un encuentro con un grupo de clientes dedicados a la exportación,en el quese les proporcionó información actualizada referente a los mecanismos de nacionalización de divisas provenientes de la actividad exportadora. En
Rapidez y seguridad Desde BBVA Provincial, Mercantil, Banesco y Banco de Venezuela en su página web Multipagos Banesco, TodoTicket y tarjetas de crédito son otras de las opciones que la cadena pone a disposición de sus clientes digitales para pagar sus compras en línea. Caracas, 27 de mayo de 2019. Pensando en la comodidad de
Caracas, abril 2019. El BOD Banco Universal realizó, a finales de marzo, su Asamblea Extraordinaria de Accionistas en la que reflejó a través de su desempeño operativo un importante crecimiento dentro del sector financiero nacional, permitiéndole alcanzar nuevos espacios en las diversas áreas de desarrollo del país. En este encuentro de accionistas se evidenció el
Banesco Banco Universal, entidad financiera de capital 100% venezolano, incrementó a Bs. 3.000.000 (tres millones de bolívares) el límite diario para los consumos en Puntos de Venta Banesco con Tarjetas de Débito (TDD) Maestro y a Bs. 4.000.000 (cuatro millones de bolívares), con TDD Maestro Gold y Maestro Jurídica. La entidad financiera notifica que los
Bancaribe aumentó a Bs. 3.000.000 límite diario para transacciones a través de Mi Pago Bancaribe La institución financiera se encuentra entre los primeros bancos del país en ofrecer mayor capacidad diaria para realizar operaciones electrónicas. (Caracas, abril de 2019)-La entidad bancaria incrementó el monto máximo para pagos a través de su servicio de pago móvil
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es