Luego del éxito de vistas que sumó la retransmisión de la Segunda Sinfonía en Do menor, “Resurrección”, de Gustav Mahler, se abre este espacio para llevar entretenimiento y esperanza en un momento que exige aislamiento y serenidad. Este sábado 21 de marzo, a las 6:00 pm. podrán revivir el concierto de 2017, bajo la batuta de Gustavo Dudamel, por nuestro canal de YouTube, donde seguiremos brindando “Música para todos”
Prensa El Sistema
La exitosa experiencia que acumuló miles de vistas para disfrutar de la interpretación de la Segunda Sinfonía en Do menor, la “Resurrección” de Gustav Mahler, presentada por la Orquesta y Coro 45 Aniversario, bajo la dirección del maestro Christian Vásquez y con la participación de las solistas Patricia Laguado y Marilyn Viloria, nos permite ofrecer nuestra gran Sala virtual con un nuevo concierto para disfrutar este sábado 21 de marzo, a través de nuestro canal de YouTube.
A partir de las 6:00 pm, los cantos de amistad y libertad que forman parte de la Novena Sinfonía “Coral” de Ludwig van Beethoven, podrán ser apreciados en la retransmisión del concierto presentado el 24 de febrero de 2017, bajo la batuta del maestro Gustavo Dudamel, quien logró unir en un sentimiento de confraternidad a la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, la Coral Nacional Simón Bolívar y a los solistas Ámbar Arias, soprano, Marilyn Viloria, mezzosoprano, Jesús Herrera, tenor y Jonás Yajure, barítono.
El Sistema, consciente del complejo momento que vive el mundo por la emergencia sanitaria que ha supuesto la pandemia del covid-19, acelera el lanzamiento de este espacio previsto para seguir brindando “Música para todos”. La Sala Virtual es un proyecto que tiene sus raíces en el sistema de teletalleres, a través de cual podemos continuar llevando un gran mensaje de esperanza al mundo. Nuestro canal de YouTube se transforma en la puerta de entrada a la música que se hacemos en la institución.
Este tipo de alternativas son fuente de enriquecimiento espiritual y acompañamiento durante este período de cuarentena. En próximos conciertos de la Sala virtual se presentarán las orquestas sinfónicas, grupos corales, de cámara, ensambles y agrupaciones de música de todos los géneros y rincones del país, oportunidad, además, para mostrar el alcance del trabajo de formación musical en las aulas de El Sistema.
En virtud de la necesidad de conexión con las artes como valor fundamental para la reconciliación del ser humano con su esencia, en medio de este difícil momento que atraviesa la humanidad, El Sistema continúa ofreciendo música de la más alta calidad. La creación del visionario maestro José Antonio Abreu se empeña en “tocar, cantar y luchar”, redimensionando la labor de la organización como actores sociales al servicio de la niñez y la juventud venezolana.
Toda la información sobre la programación estará en nuestras redes sociales Instagram: @elsistema_ Twitter: @elsistema Facebook: El Sistema YouTube: Canal El Sistema
45 años después, seguir brindando “Música para todos” es la misión de El Sistema, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________