Gratuitos para todos los públicos
El Festival organizado por la Delegación de la Unión Europea en Venezuela, en alianza con el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, se celebrará en los espacios del Centro Nacional de Acción Social por la Música (CNASPM), en la ciudad de Caracas, a partir del 14 octubre de 2019.
Hoy se dieron a conocer los detalles de este VII Festival Europeo de Solistas, que incluye tres conciertos gratuitos abiertos al público a lo largo de esta semana. Se trata de “una de las actividades con más trayectoria dentro de la agenda cultural de la Unión Europea en Venezuela”, afirmó Duccio Bandini, Engarcado de Negocios de la Delegación de la UE en el país.
Así mismo, destacó también la alianza tan consolidada que existe con El Sistema, “sin el cual este Festival no sería posible”, e invitó a los venezolanos a participar en esta actividad actividad cultural como “un espacio de encuentro, de reflexión, de ocio y también de esperanza”.
Entre los solistas invitados este año se encuentran la pianista Susana Gómez de España, la chelista Jobine Siekman de Países Bajos, la contrabajista Lorraine Campet de Francia, el violinista Benjamin Baker del Reino Unido, y el chelista italiano Mauro Paolo Monopoli. Este último hará sus interpretaciones con un violonchelo Ignazio Ongaro del ‘700 cortesía del “Atelier Setaro” de Italia.
Agenda de conciertos
Tres conciertos gratuitos abiertos al público serán parte de esta celebración. Un primer recital de solistas se llevará a cabo el miércoles 16 de octubre a las 5:30pm en la Plaza de Los Palos Grandes, del municipio Chacao. Ésta será la única oportunidad de ver en el mismo escenario a los cinco solistas. En el mismo, estarán acompañados al piano por los músicos María Daniela Duque y Fabio Páez, de la Escuela de Música Mozarteum, y por el violonchelista Luis Bernardo Castro, de la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta.
A esta presentación le seguirán los dos conciertos correspondientes a este festival, los días viernes 18 y sábado 19 de octubre a las 4:00pm, en el CNASPM, en Quebrada Honda.Estos destacados músicos serán acompañados por la Sinfónica Simón Bolívar y la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, de la mano de los Directores Jesús Uzcátegui y Rodolfo Saglimbeni, durante los conciertos del viernes y sábado. Para poder acceder a estos conciertos, las entradas estarán disponibles desde las 3:00 pm de cada uno de estos días.
Al igual que en ediciones anteriores, el Festival Europeo de Solistas incluirá la visita de los músicos internacionales a un núcleo de formación de El Sistema, con el objetivo de que los músicos que hacen vida en estos espacios tengan la oportunidad de compartir e intercambiar conocimientos y experiencias.
La organización de esta séptima edición también ha sido posible gracias a la colaboración de las Embajadas e Institutos Culturales de España, Países Bajos, Francia, Italia, y el Reino Unido, a través del British Council. También se cuenta con el apoyo de la Fundación Cultura Chacao, quien se sumó a este Festival, a través de la realización del Recital en la Plaza Los Palos Grandes.
En esta presentación del Festival también participaron Eduardo Méndez, Director Ejectuvo de El Sistema; Romain Nadal, Embajador de Francia; Stefano Marguccio y Laura López, Consejeros Culturales de las Embajadas de Italia y España, respectivamente; Jan Willem le Grand, Encargado de Negocios de la Embajada del Reino de los Países Bajos, y Auramarina Lazarde, Agregada Cultural del British Council.
Por parte de El Sistema, también estuvieron presentes Andrés David Ascanio, Director del Programa Orquestal de El Sistema, y los Maestros Rodolfo Saglimbeni y Jesús Uzcátegui.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________