Top 100 companies de Venamcham El estudio Top 100 Companies que realiza anualmente la Cámara Venezolano Americana de Comercio e Industria (Venamcham), reveló sus resultados de este año ubicando a Fondo de Valores Inmobiliarios (FVI) en el puesto 19 del ranking general y en la cuarta posición entre las empresas del país con mayor rentabilidad.
Por parte de la Sunaval Fondo de Valores Inmobiliarios (FVI) recibió el pasado 20 de noviembre, mediante Providencia número 133, autorización de la Superintendencia Nacional de Valores (SUNAVAL) para aumentar su capital social mediante la emisión de 617.278.031 nuevas acciones tipo B, equivalentes al 5% de capital social, a ser colocadas en el mercado a
“Hallacas con Flauta” de Huáscar Barradas dio inicio a lo que promete ser una Navidad llena de magia, brillo y diversión, con una agenda de actividades para niños y adultos que incluyen espectáculos musicales, obras teatrales, cuenta cuentos, entre otras opciones, hasta el 20 de diciembre El gran árbol de 17 metros de altura que
El próximo 20 de noviembre en Caracas Con el propósito de ofrecer herramientas útiles para informar, contrastar y dar a conocer las ventajas y oportunidades que ofrece el mercado de capitales, Fivenca Casa de Bolsa realizará un taller gratuito para los profesionales de los medios que se desempeñan en el área de economía y finanzas,
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA Acerca de productos falsificados de la marca Valmy [CARACAS, Nov-2019] – Drocosca, como empresa propietaria y responsable de la manufactura de productos de la marca Valmy, informa al público en general que actualmente se están comercializando en Venezuela esmaltes de uñas falsificados, y otros productos similares a los de nuestro
Desde el sábado 15 de junio y hasta el domingo 07 de julio se disfrutará en las instalaciones del centro comercial la 46ª edición de la Copa América, la principal competencia futbolística entre selecciones nacionales de América del Sur, con la transmisión de los juegos, divertidas actividades y una ambientación alusiva a este importante torneo
En su asamblea de accionistas El pasado lunes 20 de mayose realizaron las asambleas anuales ordinaria y extraordinaria del FVI Fondo de Valores Inmobiliarios S.A.C.A., cuando se revisó el Plan Estratégico 2018-2024, aprobado en 2017 por mayoría absoluta de los accionistas, y quedando aprobado en esta oportunidad repartir la utilidad neta disponible para dividendos, por
Fondo de Valores Inmobiliarios (FVI)informa a todos sus accionistas que ha sido autorizado por la Superintendencia Nacional de Valores(SUNAVAL), mediante Providencia 0332 del 29 de marzo de 2019, la oferta pública de 8.693.540.802de nuevas acciones nominativas, producto de un dividendo en acciones acordado en la Asamblea de Accionistas de fecha 15 de junio de 2018,
Registra tus facturas de compraen el sitio web del centro comercial y participa por el premio final. Hasta el próximo 19 de marzo estará vigente la promociónSuma Puntos, que premia semanalmente a los visitantes por las compras realizadas en el centro comercial, operado por Fondo de Valores Inmobiliarios. Desde el 18 de diciembre de 2018,
Por segundo año consecutivo • Telefónica destaca por su estrategia en diversidad e inclusión y sus políticas de conciliación, que abarca desde los procesos de selección hasta los objetivos de desempeño. • En esta medición participaron 230 firmas de 10 sectores diferentes, con sede en 36 países. Caracas, , 17 de enero de 2019.- Telefónica
La harina: Un ingrediente esencial con historia y versatilidad La harina, ese polvo fino conocido como “oro blanco”, es mucho más que un básico de cocina. Su historia moderna comienza en el siglo XIX con la harina de trigo blanco refinada, un proceso que elimina salvado y germen, reduciendo nutrientes esenciales. Por ello, la harina integral se alza como la opción más saludable, conservando las bondades del grano original. No solo el trigo protagoniza este ingrediente: maíz, arroz, centeno, avena, legumbres e incluso nueces dan vida a variedades únicas. Esta diversidad permite usos sorprendentes, desde espesar sopas y salsas hasta nutrir levaduras en la fermentación de cerveza. En la cocina, empanar pollo o pescado es un arte que depende de su textura, mientras que en panadería, la calidad del gluten y la absorción de agua son clave para un pan perfecto. Almacenarla es sencillo: en un lugar fresco y seco, puede durar meses o años sin perder propiedades. Pero la harina trasciende la despensa. En Wittenburg, Alemania, el Museo Mundial de la Harina, inaugurado en 2008, exhibe 3,500 sacos de más de 140 países, celebrando su legado global. Este espacio revela cómo un ingrediente cotidiano conecta culturas. Aunque refinada y enriquecida sea la más común en supermercados, la harina integral gana terreno por su valor nutricional, según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacan su aporte de fibra y vitaminas. Su versatilidad y riqueza histórica la convierten en un tesoro culinario, presente en cada rincón de Latinoamérica y el mundo. La próxima vez que amases o frías, recuerda: ese polvo blanco guarda secretos de siglos y une tradición con innovación. Un ingrediente humilde, pero indispensable. Fuentes: OMS – Nutrición y Salud. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es