Caracas.-El cantante bonaerense radicado en España, Ray Richardson, emprenderá en junio su gira latinoamericana, que lo llevará por países como Venezuela, Colombia y Chile para promocionar su nuevo tema “Poco tiempo”. El tema, que se grabó en estudios de Alemania, trata de dos amantes que se piden un “poco de tiempo” para expresar su amor.
Caracas.-La película “Desafío Urbano”, que se estrena el próximo 6 de julio, promete ser todo un fenómeno musical en Venezuela con una banda sonora que incluye 10 temas de trap y reguetón. Esta banda sonora, que se inmortalizará en un disco compacto y estará disponible en todas las plataformas digitales, cuenta con la producción de
Caracas.-La inspiración que evocan las paradisíacas imágenes del paisaje de la Colonia Tovar evoluciona en sonido con la música de Jonathan Piñero, que promociona su sexto sencillo “Te amo más”, que se desprende de su álbum “soñando otra vez”. Piñero define a su música como “tropical urbana” con un toque de elegancia. De hecho, contrario
Al caraqueño Arnaldo Orduz siempre se le ha dado con facilidad todo lo que es arte. De allí la inspiración para realizar diseños de interiores que hacen que la mueblería de un baño, una cocina y un vestier se transforme en una obra de arte minimalista. “Siempre he tenido inclinaciones hacia el arte, no solamente
El cantante Yoseand, con tan sólo 9 años de edad, le pone actitud y ganas para conquistar la escena musical venezolana, con “Vamos a romper el hielo”, un tema del género urbano, escrito por Alexis Pérez, que suena con fuerza en las emisoras nacionales. Este tema será lanzado oficialmente en las plataformas digitales (iTunes, Spotify,
La rapera venezolana Gabylonia eligió como modelos de una relación de pareja al comediante Marko Música y a su esposa, Yulbert, en el videoclip de su nuevo tema “Siempre soñé”, que se estrena en todas las plataformas digitales en el mes del amor. “Siempre soñé” trata de una mujer que finalmente encuentra lo que siempre
Quizás muchos recuerden a la bella Desiré Gil haciendo las veces de chica sensual en las parodias del programa “¡Qué locura!”, pero después de allí su carrera fue evolucionando en el mundo teatral y el modelaje en España, distintos proyectos que la han convertido en la artista integral que hoy día es. Desiré regresa esta
Caracas.-El cantante de música urbana “El Breivo” arranca en febrero una gira, que lo llevará por Los Andes y el Occidente venezolano, para promocionar su sencillo promocional “Te sigo buscando”, tema que lo tiene mandando en la lista de las canciones más escuchadas en Venezuela. “El Breivo” empezará su periplo musical en Trujillo, para luego
Caracas.-La artista venezolana Gabylonia se irá de gira en febrero por Estados Unidos para presentar sus nuevas canciones, así como interpretar sus temas en el ámbito del hip-hop en español. Gabylonia empezará su gira por Estados Unidos, de la mano de Urban Legends, con su participación en el (South By South West), uno de los
Caracas.-Javi Ranks juntó a DJ Pana con el acordeonista José Tuiran se juntan para crear el tema “Caramelo”, una mezcla explosiva urbana con la música vallenata. El tema “Caramelo”, de la autoría de Javi Ranks bajo la producción de Raziel, es un merengue electrónico que se estrenó en días pasados en todas las plataformas digitales
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es