Caracas.-El cantautor venezolano Juan Carlos Salazar no para en la búsqueda de nuevos sonidos y en la reinvención de clásicos musicales, para convertirlos en cóvers únicos con la esencia de su autor y la incorporación de nuevos instrumentos. Esta vez, el monaguense promociona una versión del clásico “Moliendo café”, tema original de José Manzo, que
Luego del éxito obtenido con su tema “Te amaré”, Diego Diamante quiere seguir marcando la pauta en la escena musical con “Último abrazo”, su tercer tema promocional. Desde esta semana, el tema se encuentra entre los primeros lugares del conteo musical National Report, mientras que en la tercera semana de este mes se estrena el
Con la finalidad de llevar un sano y disfrute esparcimiento familiar, los días 20 al 23 de diciembre se llevara a cabo en las instalaciones del Parque Xtraventura , nivel E-7 , EL Cafetal , el festival infantil más divertido de caracas. FESTIVAL INFANTIL XTRAVENTURA , actividad que contará con la participaciones especial de los
Aseguró que para él no existe sueño imposible Talento, carisma y versatilidad definen perfectamente al reconocido productor y director venezolano de cine y televisión Oscar Rivas Gamboa, quien ha cosechado una gran cantidad de éxitos a lo largo de su destacada trayectoria de 29 años. Rivas refirió que comenzó a los 18 años de edad
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es