Sujeid canta “Bésame mucho” junto a DIVINE La exitosa cantante venezolana Sujeid, quien está radicada en Miami, festeja el amor con el lanzamiento del videoclip de su versión del clásico “Bésame Mucho”, con arreglos personalizados entre el funky y el jazz, y que tiene la participación especial del destacado cantante y performer venezolano Jesús Enrique
Entre otras facetas, la venezolana es talento de la cadena televisiva Univisión y de la ONG Cantamos Por La Paz Indetenibles son los ascensos en el mundo artístico de la versátil actriz, modelo y presentadora venezolana Grecia Salamon, radicada en la ciudad de Los Ángeles, (California, Estados Unidos), desde donde su talento viste las pantallas
Recientemente se estrenó en la palestra musical el nuevo sencillo del cantante venezolano DJ Pana junto a Tito 10. El tema lleva por nombre Ella quiere. Esta nueva propuesta musical salió a la luz acompañada de un videoclip realizado en Santo Domingo, República Dominicana, en la zona colonial donde se dice que llegó Cristóbal Colón.
La polifacética Grecia Salamon acaba de unirse a la familia de la cadena Univisión con su filial Univisión 34 Los Ángeles, como host de varios de sus afamados programas. El talento de esta versátil artista podrá disfrutarse en el espacio matutino “A primera hora”, el programa número uno en sintonía del estado de California, en
Tras arriesgarse a traer a Venezuela el cine con Smartphone con “Sinapsis”, Sergio Guerrero dirá presente en el país hermano Colombia, para grabar un nuevo cortometraje llamado, “75.000.000.000 Hz”(setenta y cinco mil millones de Hercio), nombre que proviene de la raíz del significado de 5G. “Ya próximamente estaremos viajando a Bogotá, a realizar otro cortometraje
El tenor Juan Carlos Ruiz presenta una joya musical al ámbito artístico mundial. El disco se produce para posicionar la música tradicional de la nación sudamericana en países cuyo idioma es el inglés Con el fin de educar a los países de habla inglesa sobre la música tradicional venezolana, el tenor venezolano Juan Carlos Ruiz
Sergio Guerrero y Oscar Rivas Gamboa lo traen. Hacer cine con un Smartphone es posible y Sergio Guerrero lo hará realidad en Venezuela acompañado del director cinematográfico Oscar Rivas Gamboa. Existen aproximadamente cinco películas internacionales que se han unido a esta innovación de hacer cine, teniendo como única herramienta un teléfono smartphone, por lo que
La modelo criolla Gabriela España, de 26 años, tiene muchos planes en el ámbito profesional en el país y además está en busca de nuevas propuestas en el exterior. “Este 2019 tengo muchos planes en el ámbito profesional. Me gusta la animación, así que voy a incursionar en televisión, pero primero estoy preparándome y en
El cantante venezolano Budú lanza su nuevo sencillo promocional titulado “Esta noche”, tema de su autoría y que vino acompañado de un audiovisual grabado en su natal Cotiza, comuni-dad ubicada en Caracas, Venezuela. En el mencionado material audiovisual el cantante muestra sus raíces y la esencia de su gente. Y es que para Budú lo
La nostalgia por el primer amor y la tierra fértil del llano venezolano hacen de la canción “La Flor de la Sabana”, cantada a dúo por Juan Carlos Salazar y Teo Galíndez, una colaboración inédita que despierta el romance de la canta criolla. Con la luna de testigo, “Flor de la sabana” cuenta cómo la
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es