El cantante caribeño Ray Richardson quien actualmente reside en España ha tenido un excelente año 2017 en América. Su más reciente impacto discográfico titulado “Perdóname” alcanzó el puesto número 5 del género latino del Record Report , este éxito viene luego de que su tema “Ritmo de San Martin” ocupara este mismo año los primeros
El cantante venezolano Diego Diamante se hizo merecedor del galardón “Mara de Oro”, en la categoría “Artista juvenil revelación del año”, en la gala realizada el miércoles 20 de diciembre en el Círculo Militar de Caracas. Diamante cierra el año brillando, luego de colocar su tema “Último abrazo” en la cartelera Hot Ranking de HTV
La rapera Gabylonia dejó, literalmente, con la boca abierta a todo el público que asistió al Music Fest de Miami, donde interpretó sendas líricas de su más reciente disco, “Lavoe”. Sorprendió al improvisar una rima sobre lo que pasan los venezolanos en su país, por lo que los aplausos no tardaron en hacerse escuchar. También
El 2017 fue un año exitoso para el director y productor Oscar Rivas Gamboa a pocos meses del estreno de su segunda película, “Desafío Urbano”, prepara su tercer proyecto fílmico. “Ahora mismo se está culminando la producción de la película ‘Desafío Urbano’, que Dios mediante estrenaremos para la primera semana de febrero, aquí en Venezuela.
Los editores de revistas en España han quedado cautivados por el voluptuoso cuerpo de la modelo y bailarina Desiree Gil, quien es recordada en Venezuela por los sketchs “No la saques” y “La culebra loca” de ¡Qué Locura¡ Por ello quedó preseleccionada para salir en las páginas de Playboy e hizo varias sesiones de fotos
Caracas.-El cantante Juan Carlos Salazar adelantó la Navidad en Venezuela, poniendo a disposición la descarga gratuita de su álbum “Duetos II: Voces de Venezuela”, a partir del 9 de diciembre, en la que le acompañan 18 cantantes invitados y más de 20 músicos. En este álbum, que se puede descargar sin costo alguno en su
Caracas.-El cantante “El Breivo” cierra el 2017 con la buena zafra del estreno de su videoclip “Te sigo buscando” y en el Top 10 de la cartelera “NationalReport Venezuela”. El videoclip fue grabado en escenarios de Lechería, bajo la dirección de Albert Rodríguez, y la producción de Noriega Productions 24/7. En el audiovisual, “El Breivo”
La novel cantante Aley debuta en el mercado musical venezolano con el tema “Baila conmigo”, que desde ya se ubica entre los primeros lugares del National Report Venezuela. Para iniciar su carrera como cantante, esta jovial caraqueña se juntó con el reconocido cantautor Omar Koonze, el productor Onibas, y Blackie BLK que mezcló el tema
Con tan solo 23 años de edad, Marlon Miguel Gómez Ramroop, se define como “un talento emergente, con una meta muy clara: robarse el corazón del mundo con su música”. Este joven venezolano, oriundo del estado Sucre, se dispone a revolucionar el espectro musical, con un proyecto que fusiona ritmos latinos como: el reggae, la
Caracas.-La novel cantante Aley debuta en el mercado musical venezolano con el tema “Baila conmigo”, que desde ya se ubica entre los primeros lugares del NationalReport Venezuela. Para iniciar su carrera como cantante, esta jovial caraqueña se juntó con el reconocido cantautor Omar Koonze, el productor Onibas, y Blackie BLK que mezcló el tema de
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es