La organización infantil anunció que la periodista, modelo, y locutora venezolana, será la imagen que los representará durante en esta temporada 2020 – 2021… Mister Oby “La compañía de los ídolos” y “Expo Kids” le dan la más cordial bienvenida a su nueva embajadora, Auri Castillo; quien a partir de la fecha tendrá la responsabilidad
Daniel Pérez Mora, es conocido en el medio artístico venezolano, por haber sido el Manager y productor Musical de la extinta agrupación juvenil “Golpe Bajo”; la cual, dio de qué hablar entre los años 2002 y 2007 gracias a participaciones en eventos musicales a nivel nacional, publicidad en tv para Gel Tropical, canales de televisión
El destacado numerólogo y tarotista con más de 25 años de experiencia, Nelson Ramírez presenta su nuevo libro titulado “Numerología aplicada para niños: niños felices, padres exitosos”, una guía perfecta para docentes y representantes. “El libro trae muchas historias, historias que nos ayudan a entender los diferentes procesos que los niños pasan durante sus primeras
Alexander Albarrán traspasa fronteras con sus producciones audiovisuales Las obras del productor venezolano son referencia entre artistas y grandes marcas internacionales La disciplina es su norte. Trabajar basado en su intuición y en hacer llegar el mensaje de forma clara y emotiva, que mueva la fibra de las emociones, es el sello personal con el
El cantante venezolano Alejandro “El Bardo Venezuela” se integra al mundo musical con “Brindo por ti”, una bachata fusionada con tango que romperá esquema en Venezuela y el mundo. La historia del tema está basada en el habitual despecho que sufrimos los seres humanos, aunque sea una vez en la vida, pero siempre recordando los
Luego de tomar un descanso en la música, la cantante venezolana Mery M, mejor conocida como “La Patrona”, regresará con “Otra vez”, un zumba naija and soca. “Regresó ‘La Patrona’, nunca se ha ido, solo estaba descansando. Con ‘Otra vez’ me animé a continuar en la música pese a difíciles circunstancias que he enfrentado en
La cantante venezolana Nany presenta “Arrópame”, un cumbiaton que cuenta con su respectivo video lyric disponible en todas las plataformas digitales. “’Arrópame’ es un tema latino, muy caribeño, pachangoso. Es pícaro, sensual, pero sin rayar en lo vulgar. Es un tema bastante divertido. La idea es que mis seguidores lo canten, lo bailen”, comenta Nany.
El reconocido cantante y vocal coach Alfredo Abreu lanza este viernes 29 de mayo “Resistiré”, un tema que encaja a la perfección en estos tiempos de pandemia y que contará con su respectivo videoclip. “Resistiré” habla de la fuerza, de la buena energía, del ímpetu que tenemos los venezolanos y de ese espíritu batallador que
La reconocida modelo y actriz venezolana Jimena Araya, conocida por su personaje Rosita, aclarará dudas, acallará rumores y dejará con la boca abierta a más de uno el próximo19 de abril a las 8 de la noche en su canal de YouTube“ Jimena Araya Live”. El material audiovisual “Lo que nunca se dijo”, estará dividido
Erikka Farías y Joeli Gutiérrez En el marco del Día de la Juventud, la Organización de Estados Americanos le abrió las puertas a los jóvenes estudiantes venezolanos, entre ellos destacaron Erikka Farías y Joeli Gutiérrez. Erikka se encargó de entonar las notas del Himno Nacional para rendirle homenaje a los caídos y a los jóvenes
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es