Daniel Pérez Mora, es conocido en el medio artístico venezolano, por haber sido el Manager y productor Musical de la extinta agrupación juvenil “Golpe Bajo”; la cual, dio de qué hablar entre los años 2002 y 2007 gracias a participaciones en eventos musicales a nivel nacional, publicidad en tv para Gel Tropical, canales de televisión de la talla de Venevisión y RCTV; teniendo en este último el tema principal de la telenovela “Te Tengo En Salsa”, tema de su autoría; sin embargo, en esta oportunidad nos presenta su faceta como Artista Plástico.
Desde muy pequeño ha estado vinculado a las Artes Plásticas; ya que su madre aparte de Arquitecto, es pintora y amante del Arte; por lo que habitualmente todos los domingos lo llevaba junto a sus hermanos a los museos, para conocer a los diferentes exponentes y sus cualidades, lo que lo llevó a apasionarse por el Arte Cinético y a ser un estudioso de las artes.
Daniel Pérez Mora, mejor conocido como “El Primo Cinético” luego de varios años creando sus ideas en obras de autor para mostrarlas al mundo, finalmente presenta su primer trabajo profesional, dentro del movimiento del Op-art y el arte cinético, con una Serie de obras, a la cual denominó “Vibrant Lines”, inspirada en sus dos pasiones, “El Arte y La Música”, logrando así realizar un seriado de Obras que tienen movimiento como si bailaran.
Para Pérez Mora, existen tres maneras de disfrutar este seriado; si el espectador camina delante de la obra, verá efectos ópticos de movimiento, en algunos de los casos saldrán figuras geométricas; pero si él está apreciándose fijamente, con solo un poco de viento podrá ver los mismos efectos, y por último, la interacción entre las obras y las personas con solo tocarlas, algo que le parece fantástico.
Recientemente ha sido nominado a los Premios: Tacarigua De Oro Internacional en la ciudad de Miami como “Artista Creativo del Año”, Yara The Best 2020 en Venezuela como “Artista Creativo del Año” y a los Premios Juventud Venezuela como “Talento Revelación del Año”. Así mismo realizará su primera exposición individual en la sede de la AVAP ubicada en Caracas, en la casa del maestro Mateo Manaure el próximo El 10 de Octubre del 2020, donde todos los caraqueños quedan cordialmente invitados, vale resaltar que debido a las condiciones actuales dicha exposición contará con todos los protocolos de bioseguridad, para protección del público asistente.
Redes Sociales: Instagram @elcinetico_danielperezmora
Web Site: www.elcinetico.portfoliobox.net
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________