Esta jornada es una plataforma que articula necesidades, intereses y propuestas de los actores de la sociedad civil, empresas privadas, ONG, alcaldías y universidades; además permite presentar proyectos e innovación en sustentabilidad El 8vo Foro de Ciudades Sostenibles, organizado por la Cámara de Comercio e Industria Venezolano-Alemana (Cavenal), abordaráel recurso del agua y su gestión
• La compañía continuará vendiendo sus productos farmacéuticos y de agricultura en el país • El cese de operación de nuestra planta en La Trinidad corresponde a un nuevo modelo de negocio sostenible para nuestra operación • El nuevo modelo de negocio está enmarcado dentro del total respeto por la ley venezolana y por los
El compromiso personal puede prevenir las enfermedades oncológicas Según la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, en 2018 9,6 millones de personas fallecieron por diferentes tipos de cáncer Este año la campaña mundial se llama “Yo Soy y Voy a…” y busca un futuro sin cáncer, y para eso la población debe actuar ahora
Tres postres perfectos para todo tipo de ocasión Caracas, diciembre 2018.- Tío Rico sigue sorprendiendo a los consumidores venezolanos con deliciosos productos que invitan a toda la familia a disfrutarlos. Es por ello que la marca que regala felicidad cierra su 2018 con una dulce noticia: Jazz y Bombón ahora vienen en tamaño para compartir.
Se estima que hay tres millones de perros y gatos abandonados en Venezuela Adoptar, esterilizar y no abandonar son los actos de amor más grandes hacia un animal *** ***El 27 de julio se conmemora el Día Mundial del Perro Callejero Caracas, julio 2018. Los perros callejeros no solo logran los cuidados requeridos y un
Panabus y Asociación de Padres de Niños con Cáncer recibieron apoyo de Bayer De 330 proyectos de colaboradores Bayer, provenientes de 58 países, solo 113 fueron seleccionados para recibir más de 402 mil euros para su implementación Caracas, junio 2018. Para muchos colaboradores de Bayer como Belkis Monsalve y Luis Napoleón Aza, la misión de
Según registros de la Fundación Antahkarana en Venezuela hay 2 mil 200 pacientes ***La Federación Internacional de la EM señala que no hay un patrón establecido acerca de la gravedad de la enfermedad pues en cada persona es distinta. ***El último miércoles de mayo se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple y por
El Día Mundial se conmemora el 17 de abril La Asociación Venezolana para la Hemofilia, Bayer y otras organizaciones en todo el mundo se unen a la campaña “Compartir conocimientos nos fortalece” de la Federación Mundial de Hemofilia, la cual busca impulsar el acceso a la información sobre las implicaciones físicas, psicológicas y emocionales que
Tío Rico, la marca que obsequia felicidad, introduce al mercado nacional esta deliciosa barquilla La nueva y crujiente barquilla lleva el mejor helado de chocolate, lluvia de maní, cubierta de chocolate, una explosión de syrop de chocolate y una delirante punta de chocolate Caracas, febrero 2018.- Cornetto®, barquilla icónica de los helados Tío Rico, refuerza
El Scotch blended añejado en barricas de jerez es etiqueta verde El bouquet y aroma del whisky etiqueta verde de Grant’s revela una verdad: no sólo la edad importa, la barrica, el grano Girvan, la malta de Speyside y el maestro mezclador hacen la diferencia. Es elegancia en nariz y paladar, es el brindis de
La harina: Un ingrediente esencial con historia y versatilidad La harina, ese polvo fino conocido como “oro blanco”, es mucho más que un básico de cocina. Su historia moderna comienza en el siglo XIX con la harina de trigo blanco refinada, un proceso que elimina salvado y germen, reduciendo nutrientes esenciales. Por ello, la harina integral se alza como la opción más saludable, conservando las bondades del grano original. No solo el trigo protagoniza este ingrediente: maíz, arroz, centeno, avena, legumbres e incluso nueces dan vida a variedades únicas. Esta diversidad permite usos sorprendentes, desde espesar sopas y salsas hasta nutrir levaduras en la fermentación de cerveza. En la cocina, empanar pollo o pescado es un arte que depende de su textura, mientras que en panadería, la calidad del gluten y la absorción de agua son clave para un pan perfecto. Almacenarla es sencillo: en un lugar fresco y seco, puede durar meses o años sin perder propiedades. Pero la harina trasciende la despensa. En Wittenburg, Alemania, el Museo Mundial de la Harina, inaugurado en 2008, exhibe 3,500 sacos de más de 140 países, celebrando su legado global. Este espacio revela cómo un ingrediente cotidiano conecta culturas. Aunque refinada y enriquecida sea la más común en supermercados, la harina integral gana terreno por su valor nutricional, según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacan su aporte de fibra y vitaminas. Su versatilidad y riqueza histórica la convierten en un tesoro culinario, presente en cada rincón de Latinoamérica y el mundo. La próxima vez que amases o frías, recuerda: ese polvo blanco guarda secretos de siglos y une tradición con innovación. Un ingrediente humilde, pero indispensable. Fuentes: OMS – Nutrición y Salud. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es