Estados Unidos extiende el TPS para venezolanos hasta octubre de 2026 Unos 600,000 ciudadanos venezolanos radicados en Estados Unidos bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS) recibieron una alentadora noticia este viernes: su protección ha sido extendida por 18 meses más, hasta el 2 de octubre de 2026. El anuncio fue realizado por el Departamento
De Venezuela al mundo: Elizabeth Barich lidera con pasión y visión internacional La venezolana Elizabeth Barich celebra un año marcado por reconocimientos y logros en el ámbito digital. Este 12 de diciembre recibió el prestigioso Premio Tacarigua de Oro Internacional – Edición Venezuela 2024 como “Creadora digital en desarrollo personal y empresarial del año”, consolidándose
La periodista venezolana Ingrid Caribay Valero ha hecho historia. Tras años de esfuerzo y dedicación, se ha convertido en la primera venezolana en ganar un Emmy en Estados Unidos. La noche del pasado 23 de noviembre, la comunicadora social recibió este prestigioso galardón por su destacada labor en Telemundo Austin. “¡Gracias Dios!”, exclamó emocionada Ingrid
La abogada y empresaria venezolana, Yolanda Sapiain, se ha convertido en un referente en el ámbito de la educación migratoria en Estados Unidos. Gracias a su emprendimiento, Immigration Learning A2Z, y a su innovadora aplicación Myform Solution, ha impactado la vida de miles de inmigrantes. “En Immigration Learning A2Z, me dedico a simplificar lo complejo
Ana Virginia Salazar, destacada venezolana, vuelve a captar la atención internacional al recibir el Premio Líder Internacional en Houston, Texas. Este prestigioso galardón, otorgado durante la edición “Noche de Líderes” el pasado 14 de noviembre, reconoce a individuos cuya trayectoria sobresale por su excepcional liderazgo y capacidad transformadora en su área de especialización. En esta
Arkansas, 22 de octubre de 2024 – Adriana Pirela, destacada estratega de marketing con más de dos décadas de experiencia internacional, ha logrado un nuevo hito en su carrera con el exitoso lanzamiento de Brava, una organización que ha redefinido la manera en que las empresas acceden a soluciones tecnológicas para negocios en mercados competitivos.
“Descubre cómo superar la adversidad y encontrar el éxito en un nuevo país” El bullying no es solo un problema en las escuelas, también es una realidad para muchos inmigrantes que buscan una nueva vida en un país desconocido. Pero Yoel Carmona demuestra que es posible superar la adversidad y encontrar el éxito. En su nuevo libro/conferencia, “Transforma
La venezolana Ana V. Salazar recibió este 12 de octubre, el premio Internacional del Women Económic Forum por sus aportes como mujer icónica para crear un mundo mejor. Salazar explicó que “este premio reconoce el compromiso de las empresarias de todos los sectores con la creación de una cultura de trabajo más inclusiva y de
Orgullo de Barquisimeto y del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela conquista importantes logros internacionales El joven violinista venezolano, Jesús Linarez, orgullo del edo. Lara, celebra que acaba de ser nombrado por segundo año consecutivo como “fellow” de la Orquesta Sinfónica de Chicago, un tipo de becado, donde un grupo
Ganó su segundo premio Emmy por la excepcional cobertura de “Río Atmosférico” en San José, California. Este triunfo destaca el compromiso y la excelencia del periodismo venezolano. Carla Farías, ha sido galardonada con su segundo premio Emmy en la edición 2023-2024 por su destacada labor en la cobertura de “Río Atmosférico” de la cadena Univision.
El Festival de Cometas: Tradición, Historia y Colores En sus orígenes, el vuelo de cometas era una actividad reservada para la nobleza y las familias más adineradas. Con el tiempo, esta práctica se democratizó y se transformó en una celebración abierta a todas las clases sociales y personas de diferentes partes del mundo. Hoy en día, este festival reúne a visitantes de Asia, Europa y América, quienes llegan con entusiasmo para ser parte de un espectáculo que combina tradición, creatividad y color. El evento convierte el cielo en un lienzo vibrante, lleno de formas y colores únicos que se conectan con la tierra mediante delicados cordeles. El día del cometa es mucho más que un despliegue visual. Es un homenaje a una tradición que ha trascendido generaciones, simbolizando unidad y alegría. Su origen se remonta a tiempos en los que los cometas representaban poder y estatus, pero también conexión espiritual. Con el paso de los años, esta actividad pasó de ser una expresión exclusiva a un fenómeno cultural global. Asistir a un festival de cometas es una experiencia que queda grabada en la memoria. Observar cómo personas de diversas culturas se reúnen para llenar el cielo de vida es un recordatorio de la belleza de las tradiciones y su capacidad para unir a la humanidad. https://www.tiktok.com/@mscnoticias