ESET celebra 15 años como líder en ciberseguridad en Venezuela, apostando por la inteligencia artificial y la educación ESET, reconocida empresa global de ciberseguridad, celebró su 15 aniversario en Venezuela con un desayuno tecnológico, reafirmando su compromiso con el país y destacando la importancia de la educación y la innovación en un mundo cada vez
En un mundo digital lleno de peligros, los navegadores web se han convertido en el epicentro de una batalla entre ciberdelincuentes y usuarios conscientes de la seguridad. Según un análisis exhaustivo realizado por WatchGuard, el segundo trimestre de 2022 experimentó un impactante aumento del 23% en los ataques de malware dirigidos a los navegadores más
El equipo de investigación de ESET ha descubierto una versión actualizada y amenazadora de GravityRAT, un troyano de acceso remoto que se infiltra en dispositivos Android. Lo que hace que esta situación sea aún más preocupante es el hecho de que el malware se disfraza bajo la apariencia de aplicaciones de mensajería populares como BingeChat
El lanzamiento de la nueva canción de Shakira y Bizarrap, y sus repercusiones hicieron que la marca de relojes CASIO tuviera muchísima exposición en los últimos días. La referencia que hace la artista colombiana a la marca en tono de ironía y la posterior reacción del ex jugador de fútbol hicieron que en gran parte
El equipo de investigación de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, identificó una campaña en curso dirigida a los usuarios de Android y que lleva adelante el grupo de APT Bahamut. Esta campaña ha estado activa desde enero de 2022 distribuyendo aplicaciones maliciosas a través de un sitio web falso de SecureVPN que ofrece
ESET Latinoamérica, compañía líder en detección proactiva de amenazas, explica las distintas modalidades de estafa que existen en TikTok y advierte cómo mantenerse seguro. En solo seis años TikTok se convirtió en la red sociales dominante para compartir y ver videos cortos y ahora se jacta de que las personas en Reino Unido y Estados Unidos pasan
El tercer lunes de enero es el día más triste del año. El Blue Monday, o Lunes Triste, es un fenómeno que ha capturado la atención de muchos, especialmente a nivel emocional y psicológico. Según el psicólogo Cliff Arnald, este día, que ocurre el tercer lunes de enero, es considerado el más triste del año. La combinación de factores emocionales y físicos que afectan a las personas durante este período contribuye a que muchos lo vivan con un sentimiento de depresión o desánimo. Tras las celebraciones navideñas, muchas familias aún no se han recuperado, tanto a nivel económico como emocional. Los excesos durante las fiestas, la falta de rutinas y el descontrol de la temporada festiva generan un desequilibrio en la vida diaria de las personas. A esto se suma la presión de los propósitos de Año Nuevo, que suelen parecer más difíciles de alcanzar conforme avanzan los días. Las metas, que en un inicio se veían como una motivación, se convierten en un recordatorio de las dificultades por superar, lo que provoca una profunda decepción. Este contexto emocional se ve reflejado en un alto índice de personas que sienten que sus expectativas para el inicio del año se desmoronan rápidamente. El Blue Monday se convierte así en un día emblemático para aquellos que se enfrentan a esta realidad emocional. Sin embargo, más allá del fenómeno en sí, es importante considerar que este sentimiento de tristeza puede ser superado si se cuentan con las herramientas adecuadas para enfrentar los desafíos personales, laborales y emocionales. Es fundamental reconocer este fenómeno como un proceso natural y tomar conciencia de la importancia de la salud mental para poder seguir adelante con una actitud positiva y resiliente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias