El equipo de investigación de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, identificó una campaña en curso dirigida a los usuarios de Android y que lleva adelante el grupo de APT Bahamut.
Esta campaña ha estado activa desde enero de 2022 distribuyendo aplicaciones maliciosas a través de un sitio web falso de SecureVPN que ofrece descargas apps de Android. Aunque el malware empleado a lo largo de esta campaña utiliza el nombre SecureVPN, no tiene asociación alguna con el servicio y el software multiplataforma legítimo SecureVPN.
Hallazgos clave de ESET:
El equipo de investigación de ESET descubrió al menos ocho versiones del spyware Bahamut. El malware se distribuye a través de un sitio web falso de SecureVPN bajo la forma de versiones troyanizadas de dos aplicaciones legítimas: SoftVPN y OpenVPN. Estas aplicaciones maliciosas nunca estuvieron disponibles para descargar desde Google Play.
El malware tiene la capacidad de exfiltrar datos confidenciales del equipo de la víctima, como la lista de contactos, mensajes SMS, registros de llamadas, ubicación del dispositivo y llamadas telefónicas grabadas. También es capaz de espiar activamente los mensajes de chat intercambiados a través de aplicaciones de mensajería muy populares, como Signal, Viber, WhatsApp, Telegram y Facebook Messenger. La exfiltración de datos se realiza a través de la funcionalidad de keylogging del malware, que hace un uso malintencionado de los servicios de accesibilidad.
El grupo de APT Bahamut generalmente apunta a entidades e individuos ubicados en Medio Oriente y en el sur de Asia a utilizando como vector de ataque mensajes de phishing y aplicaciones falsas. Bahamut se especializa en ciberespionaje, y el equipo de ESET cree que su objetivo es robar información sensible de sus víctimas. Bahamut también se conoce como un grupo de mercenarios que ofrece servicios de piratería a sueldo a una amplia gama de clientes.
La aplicación maliciosa para Android que fue utilizada en esta campaña se distribuyó a través del sitio web thesecurevpn[.]com, que utiliza el nombre, pero no el contenido ni el estilo del servicio SecureVPN legítimo (en el dominio securevpn.com).
Pie de imagen 1. El falso sitio web de SecureVPN ofrece para su descarga una aplicación troyanizada.
Este falso sitio web que se hace pasar por SecureVPN se creó en base a una plantilla web gratuita, que probablemente fue utilizada por el actor de amenazas como inspiración, ya que solo requirió pequeños cambios y parece confiable.
Pie de imagen 2: Plantilla para sitio web gratuita que fue utilizada para crear el sitio web que distribuye la falsa app de VPN.
Thesecurevpn[.]com se registró el 27 de enero de 2022; sin embargo, se desconoce el momento de la distribución inicial de la falsa versión de la aplicación de SecureVPN. La aplicación maliciosa se proporciona directamente desde el sitio web y no ha estado disponible en la tienda Google Play.
“La campaña dirigida a dispositivos móviles operada por el grupo de APT Bahamut sigue en curso y utiliza el mismo método para distribuir sus aplicaciones de spyware para Android: a través de sitios web que se hacen pasar por servicios legítimos, como se ha visto en el pasado. Además, el código del spyware y, por lo tanto, su funcionalidad, es la misma que en campañas anteriores, incluida la capacidad de recopilar datos para exfiltrarlos en una base de datos local antes de enviarlos al servidor de los atacantes, una táctica que rara vez se ve en las aplicaciones móviles para ciberespionaje”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
Si el spyware Bahamut es habilitado, los operadores de Bahamut pueden controlarlo de forma remota y exfiltrar varios datos confidenciales del dispositivo, como:
Al abusar del servicio de accesibilidad, el malware puede robar notas de la aplicación SafeNotes y espiar activamente los mensajes de chat e información sobre llamadas en aplicaciones de mensajería muy populares, como:
· imo-International Calls & Chat,
· Facebook Messenger,
· Viber,
· Signal Private Messenger,
· WhatsApp,
· Telegram,
· WeChat, y
· Conion.
Pie de imagen 3: Solicitud falsa de SecureVPN para habilitar manualmente los servicios de accesibilidad.
Todos los datos extraídos se almacenan en una base de datos local y luego se envían al servidor de C&C del atacante. La funcionalidad del spyware Bahamut incluye la capacidad de actualizar la aplicación mediante un enlace con una nueva versión del servidor C&C.
“Parece que esta campaña ha mantenido un perfil bajo, ya que no vemos instancias en nuestros datos de telemetría. Esto probablemente se logra a través de una distribución altamente dirigida, donde junto con un enlace al spyware Bahamut, la potencial víctima recibe una clave de activación, que es necesaria para habilitar la capacidad de espionaje del malware.”, concluye el investigador de ESET.
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3