Ciberestafas en Venezuela: Una amenaza constante y en evolución En el entorno digital de Venezuela, las ciberestafas representan un peligro persistente para empresas y usuarios. Estos delitos en línea, que buscan obtener beneficios económicos o datos personales, emplean técnicas como phishing, malware y suplantación de identidad para robar contraseñas, información bancaria o dinero. Carlos López
ESET HOME Security Essential es elegido Producto del Año 2024 ESET HOME Security Essential ha sido reconocido como Producto del Año 2024 por AV-Comparatives, uno de los laboratorios de pruebas más prestigiosos en el ámbito de la ciberseguridad. Este galardón destaca el rendimiento excepcional y la fiabilidad del software en la protección de usuarios domésticos
ESET celebra 15 años como líder en ciberseguridad en Venezuela, apostando por la inteligencia artificial y la educación ESET, reconocida empresa global de ciberseguridad, celebró su 15 aniversario en Venezuela con un desayuno tecnológico, reafirmando su compromiso con el país y destacando la importancia de la educación y la innovación en un mundo cada vez
En un mundo digital lleno de peligros, los navegadores web se han convertido en el epicentro de una batalla entre ciberdelincuentes y usuarios conscientes de la seguridad. Según un análisis exhaustivo realizado por WatchGuard, el segundo trimestre de 2022 experimentó un impactante aumento del 23% en los ataques de malware dirigidos a los navegadores más
El equipo de investigación de ESET ha descubierto una versión actualizada y amenazadora de GravityRAT, un troyano de acceso remoto que se infiltra en dispositivos Android. Lo que hace que esta situación sea aún más preocupante es el hecho de que el malware se disfraza bajo la apariencia de aplicaciones de mensajería populares como BingeChat
El lanzamiento de la nueva canción de Shakira y Bizarrap, y sus repercusiones hicieron que la marca de relojes CASIO tuviera muchísima exposición en los últimos días. La referencia que hace la artista colombiana a la marca en tono de ironía y la posterior reacción del ex jugador de fútbol hicieron que en gran parte
El equipo de investigación de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, identificó una campaña en curso dirigida a los usuarios de Android y que lleva adelante el grupo de APT Bahamut. Esta campaña ha estado activa desde enero de 2022 distribuyendo aplicaciones maliciosas a través de un sitio web falso de SecureVPN que ofrece
ESET Latinoamérica, compañía líder en detección proactiva de amenazas, explica las distintas modalidades de estafa que existen en TikTok y advierte cómo mantenerse seguro. En solo seis años TikTok se convirtió en la red sociales dominante para compartir y ver videos cortos y ahora se jacta de que las personas en Reino Unido y Estados Unidos pasan
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es