Para celebrar la cultura argentina, la Embajada de la República Argentina en Venezuela llevó a cabo un encuentro en la residencia oficial conocida como Quinta Buenos Aires, ubicada en Caracas, capital de la nación venezolana. Los invitados -cumpliendo con medidas de bioseguridad- disfrutaron de comida típica y vino argentino, asistieron a un baile de tango
La delegación diplomática del país europeo presente en Caracas conmemora su fiesta nacional con un video institucional, el lanzamiento de un boletín informativo “Italia con te”, el desarrollo de la “Guía Italia 2020”, el obsequio digital, el libro “Piazze (In)visibili” y los avances del programa de repatriación durante la pandemia. Caracas.- Este 2 de junio
El diplomático -que desde octubre de 2015 es representante de negocios de la Argentina ante Venezuela, puesto que el país no tiene embajador- había sido notificado el 15 de marzo que se había contagiado de coronavirus. EL JEFE DE LA EMBAJADA ARGENTINA EN VENEZUELA CURADO DE CORONAVIRUS El Encargado de Negocios de la Embajada Argentina
El Estado de Kuwait siempre se ha destacado, además de su belleza y arquitectura, por la calidad humana y la hospitalidad de su gente. Y todas estas bondades llegaron nuevamente a Caracas para celebrar los 59 años de la Independencia y los 29 de la Liberación de ese maravilloso país del Medio Oriente. Gentil anfitrión
Después de 10 años en el país En emotivo acto, celebrado en el Gran Meliá Caracas, el embajador de Rusia en Venezuela, Vladimir Zaemskiy y su esposa Elena Zaemskaya recibieron el afecto y los aplausos de más de quinientas personas que allí se encontraban. Después de las cálidas palabras de despedida del Nuncio Apostólico monseñor
Organizado por la Embajada Argentina en Venezuela, el evento tuvo como objetivo trazar un mapa de las necesidades venezolanas en materia de cooperación técnica, así hacer un diagnóstico de la situación en los sectores agrícola, ganadero y agroindustrial venezolano. El Encargado de Negocios, Embajador Eduardo Porretti, explicó que el objetivo del evento era generar un
Reunión de negocios Indonesia Venezuela la oportunidad abierta para sus negocios. La Embajada de indonesia realizó una importante reunión de negocios con la Cámara de Economía Venezolana-Indonesia, y varios empresarios con el objetivo de fomentar la inversión en Indonesia. La palabra de apertura estuvo a cargo del Excelentísimo Embajador de Indonesia en Venezuela Señor Mochammad
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es