El Gobierno de Canarias, en colaboración con el comité de ayuda a Venezuela, ha destinado cuatro millones de euros para asistir a los canarios residentes en Venezuela. Esta iniciativa busca ofrecer prestaciones sanitarias y distribuir tarjetas de alimentos y medicamentos para los más necesitados. El comité, integrado por ayuntamientos, cabildos, grupos políticos, particulares y empresas,
Dejen su huella. Elijan Francia, es el eslogan de la campaña Con el objetivo de atraer inversión extranjera, turismo y estudiantes, el gobierno francés ha lanzado una campaña promocional a través de sus diferentes embajadas, ubicadas alrededor del mundo. Exaltando los valores universales que caracterizan a Francia como nación y resaltando que es la 7ma
El Día Nacional de Kuwait siempre se celebra con pompa y entusiasmo en ese maravilloso y hospitalario país del Medio Oriente. Se realizan eventos públicos, y la gente se reúne en parques, restaurantes, playas y calles para conmemorar el hermoso día. En las calles de Kuwait, la bandera nacional del país se exhibe con orgullo
El Excelentísimo Embajador del Estado de Kuwait en Venezuela, Nasser Bareh Al Enezi, se reunió con un grupo de comunicadores venezolanos para conversar de tópicos muy interesantes, donde figuran las inversiones. Expresó que las relaciones entre Kuwait y Venezuela están más aceleradas y dinámicas debido a la visita del Presidente Nicolás Maduro a la región.
El Encuentro del Embajador de la República de Indonesia en Caracas, S.E. Imam Edy Mulyono con Representantes de los Países miembros de CARICOM acreditados en la República Bolivariana de Venezuela. Caracas, Venezuela – El Embajador de la República de Indonesia en Venezuela concurrente en la República de Trinidad y Tobago, Granada, Santa Lucía, Dominica y
Con una espectacular tarde de bowling se celebró el Día Nacional del Deporte del Estado de Qatar en Venezuela. Un evento cordial y ameno,presidido por el Excelentísimo Embajador de Qatar en Venezuela Rashid Mohsin A.R.Fetais quien estuvo acompañado del Encargado de Negocios Saeed Ayedh H.S Al–Qatani y miembros del stand administrativo. Entre los invitados, estaban la
El Premio Internacional de Derechos Humanos Emilio F. Mignone, establecido en el año 2007 por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, tiene la finalidad de reconocer el trabajo de instituciones y/o personas extranjeras residentes en el exterior en la promoción y protección de los Derechos Humanos. El Premio está inspirado en la figura y obra
El Excelentísimo Embajador del Estado de Qatar ante la República Bolivariana de Venezuela, Rashid M. Fetais, realizó una visita a la Casa de Abuelos,dependiente de Funbisiam, ubicada en la Urbanización La California, de la Gran Caracas, donde, bajo la tutela de la Gobernación del Estado Miranda, los adultos mayores reciben desayuno y almuerzo, tienen consultas
Discurso del Embajador de Italia en Caracas,S.E. Placido Vigo En nombre de mis colaboradores en servicio en la red diplomático-consular en Venezuela y de todos los jefes de las instituciones representativas del Sistema País, quisiera dirigir un cálido mensaje de buenos deseos a todos y cada uno de ustedes, con motivo del 75 aniversario del
Una tarde de fútbol y cordialidad sirvió como escenario para celebrar el Día del Deporte Qatarí en Caracas. Gentil anfitrión fue el Sr. Mubarak Al -Shafi Encargado de Negocios de la Embajada del Estado de Qatar en Venezuela, quien dio la bienvenida a los distinguidos invitados en compañía de miembros de su staff administrativo. Diplomáticos
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es