Resumen y Análisis: Movimiento del Mercado Bursátil en Venezuela y Latinoamérica al Cierre de Hoy Los mercados bursátiles de América Latina mostraron un comportamiento mixto al cierre de este lunes, 21 de abril de 2025, reflejando la incertidumbre global derivada de las políticas comerciales de Estados Unidos y la volatilidad del dólar. En Venezuela, la
China impulsa pagos en yuan digital en segundos, redefiniendo el comercio global. En un movimiento estratégico y silencioso, China ha desplazado sus pagos transfronterizos hacia el yuan digital, permitiendo transacciones directas con 10 países de la ASEAN y seis de Oriente Medio sin usar el sistema SWIFT. El Banco Popular de China conecta ahora el
El nuevo espacio ofrece talleres profesionales, asistencia migratoria y futuros servicios médicos para la diáspora venezolana en Villa Crespo. La Asociación Civil Alianza por Venezuela (AxV) presentó este sábado en la Ciudad de Buenos Aires el primer Centro Venezolano Argentino “Araguaney”, un proyecto diseñado como un espacio de integración cultural, social y profesional para migrantes
Depósitos en Divisas en Retroceso El mercado financiero en Venezuela experimenta una transformación que ha puesto en el centro de la discusión los depósitos en divisas. Durante un tiempo, estos depósitos llegaron a representar el 60% de las captaciones totales de la banca; sin embargo, la estabilización del tipo de cambio, tras un prolongado período
Seguridad Digital en Foco: Campaña Antiphishing del Banco Exterior El Banco Exterior ha dado un paso firme en la lucha contra las estafas digitales al lanzar su nueva campaña antiphishing a través de sus redes sociales. La iniciativa, en la que participa el reconocido influencer Marcos Noriega (@marcosnb), se orienta a informar y proteger a
La reciente resolución de la Corte Federal en Boston marca un precedente en la protección de ciudadanos vulnerables de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua, al bloquear temporalmente la suspensión del parole humanitario. La jueza de la Corte Federal en Boston, Talwani, emitió una decisión el pasado lunes 14 de abril que bloqueó temporalmente la suspensión
Banesco presenta el decimotercer título de su colección Periodism en la Biblioteca Digital, reuniendo 70 años de artículos de opinión en Venezuela, disponibles para descarga gratuita. Banesco Banco Universal, alineado con su política de Responsabilidad Social Empresarial, y la Editorial Cyngular publicaron el libro 70 años de artículos de opinión en Venezuela, décimo tercer título
La publicista y experta en marketing digital Laura Tranchino, con más de 15 años de experiencia comparte sus estrategias probadas para convertir emprendimientos en negocios rentables, acaba de lanzar un excelente ebook. El ebook ofrece metodologías prácticas y accesibles, diseñadas para emprendedores con recursos y tiempo limitados. Se trata de “Marketing Imparable: La Guía Definitiva
CAVENJU destaca mejoras en el mercado de juguetes con crecimiento en ventas y menores precios, mientras el contrabando retrocede y se alista la temporada escolar. La Cámara Venezolana de Comercio de Juguetes y Afines (CAVENJU), bajo la presidencia de Daniela López, informó que el sector registró un crecimiento en unidades al cierre de 2024, acompañado
Venezuela: Acuerdo histórico impulsa producción nacional En un esfuerzo por revitalizar la economía, líderes industriales y el gobierno venezolano han sellado un acuerdo clave para fortalecer la producción nacional. Luigi Pisella, presidente de Conindustria, Orlando Camacho, de Fedeindustria, y el ministro Alex Saab lideran esta iniciativa que busca avanzar en la sustitución selectiva de importaciones
La batalla por la dignidad laboral: Cómo nació el Día Internacional de los Trabajadores Hace más de un siglo, las fábricas eran campos de explotación donde hombres, mujeres, ancianos y niños soportaban jornadas de 12 horas o más sin descanso. Sin tiempo para recuperarse o disfrutar de ocio, los trabajadores iniciaron una lucha histórica que cambió el mundo. El Día del Trabajo conmemora esa resistencia, cuyo clímax se vivió en Chicago, 1886, cuando una huelga masiva por la jornada de 8 horas desencadenó eventos dramáticos. En aquel entonces, la ley solo prohibía trabajar más de 18 horas sin justificación, con multas irrisorias. El sindicato mayoritario organizó una huelga nacional el 1 de mayo, paralizando fábricas y talleres. En Chicago, la represión fue brutal: enfrentamientos con la policía dejaron heridos y detenidos. El 4 de mayo, durante una concentración en la plaza Haymarket, una bomba estalló, matando a un agente. El caos derivó en un juicio amañado: cinco líderes obreros, entre ellos periodistas y artesanos, fueron ejecutados. Hoy se les recuerda como los “Mártires de Chicago”, símbolos de la lucha por derechos laborales. Su sacrificio no fue en vano. En 1889, la Segunda Internacional instituyó el 1° de mayo como día global de reivindicación obrera. Hoy, más allá de los feriados, esta fecha invita a reflexionar sobre las conquistas laborales y los desafíos pendientes en un mundo donde la justicia social sigue siendo una meta. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es