Lleva tu pasión a un oficio profesional Estudiar cine desde casa puede ser una contradicción para una institución educativa que privilegia ejercicios prácticos como metodología de enseñanza Caracas, junio. 2020.- “Aprender desde la práctica” es la consigna que identifica a la Escuela Nacional de Cine – ENC desde su fundación hace 11 años y, no
Teatro “Terror” Sábado 18 de julio a las 4:00 pm (Hora de Venezuela) La extraordinaria pieza alemana de Ferdinand von Shirach donde tú decides el final de la obra. Un terrorista secuestra un avión con 164 pasajeros, obliga al piloto a dirigirse hacia un estadio de fútbol con 70.000 espectadores. En contra de la orden
“Animal Político” llega a la plataforma web en un formato único, será la primera obra en transmitirse en Blanco y Negro, de esta forma, el portal web se reinventa y diversifica la proyección de sus obras teatrales, seduciendo al espectador con un panorama de los años 40. La Ganadora del Segundo Concurso de Dramaturgia Trasnocho
Radio Caracas Televisión lanza aplicación con más de 5 mil horas de contenido en español MIAMI, 6 de julio de 2020 – /PRNewswire/ — Con una trayectoria de casi 70 años en la industria de la televisión como creador de exitosas producciones en español, RCTV vuelve con el estreno de su propia plataforma de streaming
Siete periodistas carabobeños unidos por una misma pasión: Entretener. Diuber Marin, Georgett Isaac, Eduardo Andrés Muria, Jessica Chaya, Janeissy Poyer, Amelia Sereno e Isabel Chaurio ESPECIAL Resulta muy común por estas fechas que los profesionales de la comunicación celebren su día. Probablemente no podrán hacerlo. Quizá lo harán cuando las condiciones estén dadas. Sin embargo,
Residenciado en España desde hacía algún tiempo, en diciembre del año 2019 se le diagnosticó cáncer hepático por lo que debió someterse a tratamiento médico. El 29 de junio de 2020, se anunció prematuramente su muerte, acto que se produjo al día siguiente tras fallecer a los setenta y cinco años en Madrid de dicha
A partir del 3 de julio se realizarán dos funciones diarias a las 7:00pm y 9:00pm CinexAuto llega a Venezuela de la mano de Cinex #TuSeguroDesconex para continuar la historia de los autocines en el país. Con una renovada e innovadora propuesta ajustada a la nueva normalidad, Cinex enciende proyectores, luces y motores para que
Un portal se expande para traer el Festival de Cine Italiano “Fare Cinema”a partir de este 26 de junio, Además podemos disfrutar de este viernes de la pieza teatral “Pequeñas Infidelidades” de Mario Diament, con ello tres montajes que no puedes dejar de “Gregory Canal de Fe”, “Diógenes y las camisas voladoras” y “Fresa y
Del 26 de junio al 9 de julio Eleva la magia del cine a un nuevo nivel Este año la cita con el cine italiano será mediante la plataforma en línea “On Demand”, que para este Festival será gratuito y estará dispuesto en el sitio www.trasnochocultural.com. Además, como novedad, se presentarán 13 clases magistrales facilitadas
Desde hace unos meses atrás ya es típico ver cómo el arte y entretenimiento se reinventan en estos tiempos en los que contamos con una “nueva normalidad”, que según dicen, podría extenderse más de lo que muchos pensaban. Es por ello que, a través de la “Agenda Cultural” de esta semana, promovida por la periodista
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es