El Contable 2: Justicia y Tráfico Humano en una Secuela Llena de Acción La secuela de El Contable regresa con una propuesta más audaz, donde Christian Wolff, interpretado por Ben Affleck, combina su genio contable con habilidades de acción espectaculares. Aunque pierde parte del misterio financiero de la primera entrega, la película gana en humor
DC Studios reinicia su franquicia más icónica con “Superman”, una nueva cinta escrita y dirigida por James Gunn, marcando el comienzo oficial del renovado Universo DC. “Superman” marca un nuevo capítulo para DC Studios, que apuesta por reiniciar su universo cinematográfico con una versión renovada del legendario héroe de Metrópolis. La película, que será la
El Teatro Negro de Praga, reconocido mundialmente por su innovadora técnica de teatro de luz negra, traerá su magia a Venezuela con una gira que recorrerá cuatro ciudades entre el 30 de abril y el 5 de mayo. Este espectáculo, que combina ilusiones ópticas, acrobacias y narrativas sin palabras, promete cautivar al público latinoamericano con
Blancanieves en Vivo: Un Tropiezo Millonario para Disney La nueva versión live-action de Blancanieves ha desatado una tormenta de críticas y un desempeño en taquilla que preocupa a Disney. En su primer fin de semana, la cinta apenas recaudó 43 millones de dólares en Estados Unidos, una cifra decepcionante frente a los 46 millones de
John Rambo regresa en una misión personal en 2025 En 2025, el icónico John Rambo, interpretado por Sylvester Stallone, vuelve a la pantalla en Rambo 6: New Blood, dirigida por Adrian Grunberg. Esta vez, el veterano de guerra emprende su misión más personal y peligrosa: rescatar a un joven exsoldado (Michael B. Jordan) desaparecido en
Disney ha encendido la emoción entre los fanáticos al confirmar que una secuela de la icónica película animada ‘Coco’ está en marcha. Bob Iger, director ejecutivo de la compañía, anunció durante la reciente reunión anual de accionistas que el proyecto se encuentra en sus primeras etapas de producción, con un estreno previsto para 2029. Este
Quinta edición del Festival de la Crítica Cinematográfica de Caracas abre sus puertas El Círculo de Críticos Cinematográficos de Caracas convoca a cineastas globales a participar en la quinta edición de su prestigioso Festival de la Crítica Cinematográfica. A partir del 19 de marzo de 2025, los creadores podrán postular largometrajes y cortometrajes, tanto de
Conatel Cierra Operaciones de SuperCable en Venezuela La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) sorprendió este 14 de marzo de 2025 al anunciar la revocación de los títulos administrativos de SuperCable ALK Internacional S.A., empresa que ofrecía servicios de telecomunicaciones en Venezuela. La decisión marca el fin de sus operaciones legales en el país, tras un
“La Milla Extra” recibe un Emmy y visibiliza una lucha silenciosa El documental “La Milla Extra”, dirigido por José Francisco Malavé, ha sido galardonado con un premio Emmy, destacando no solo por su calidad cinematográfica, sino por su poderosa denuncia social. La producción pone en el centro de la narrativa las dificultades que enfrentan las
Disney reduce sus iniciativas de diversidad e inclusión Según la más reciente presentación de The Walt Disney Company ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), la compañía ha realizado ajustes en sus iniciativas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI). En su informe de 2024, desaparece la referencia al programa “Reimagine Tomorrow”,
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es