TRASNOCHO CULTURAL REVIVE EL REENCUENTRO A partir de este miércoles 27 de enero Trasnocho Cultural abrirá sus puertas al público, iniciando una programación especial con los estrenos cinematográficos “Érase una vez en Venezuela” y “Tenet”; la comedia “Tal para Cual” con Javier Vidal y Julie Restifo; y la Inauguración de la Exposición “Alejandro Otero –
EL ESCENARIO UN CAMPO DE BÉISBOL CON “TANIA EN PELOTA” Un monólogo escrito especialmente para Tania Sarabia, por la cronista de béisbol Mari Montes y dirigida por Basilio Álvares todo bajo la producción de Jorgita Rodriguez y Vaya al Teatro. A partir de este próximo viernes 20 de noviembre en www.trasnochocultural.com Tania Sarabia irrumpe al
Trasnocho Web una plataforma de formación cultural Impulsando el conocimiento artístico para el ciudadano, la plataforma contempla en el mes de noviembre distintos programas de formación entre Seminarios de Fotografía, Talleres de Diseño y la realización de 4 Cine foros en el marco del Festival Euroscopio. Renovando la página web no solo para el entretenimiento,
A exhibirse por plataforma de Trasnocho Cultural – La XXIV Edición de esta fiesta del cine ibérico, cuenta con el auspicio de la Embajada de España y la organización, como años anteriores, de Queiroz Publicidad. – En esta oportunidad la programación se presentará en formato digital a través de la plataforma de Trasnocho web, de
“Improvisto” Transmisión En Vivo | viernes 25 de septiembre a las 7:00 pm (Hora de Venezuela) Improvisto es un show de improvisación teatral que, en su esencia, es necesariamente novedoso, dada la forma en la que la obra surge. Es por esto que el público repite desde la primera vez que va. En esta
Teatro “Terror” Sábado 18 de julio a las 4:00 pm (Hora de Venezuela) La extraordinaria pieza alemana de Ferdinand von Shirach donde tú decides el final de la obra. Un terrorista secuestra un avión con 164 pasajeros, obliga al piloto a dirigirse hacia un estadio de fútbol con 70.000 espectadores. En contra de la orden
“Animal Político” llega a la plataforma web en un formato único, será la primera obra en transmitirse en Blanco y Negro, de esta forma, el portal web se reinventa y diversifica la proyección de sus obras teatrales, seduciendo al espectador con un panorama de los años 40. La Ganadora del Segundo Concurso de Dramaturgia Trasnocho
Un portal se expande para traer el Festival de Cine Italiano “Fare Cinema”a partir de este 26 de junio, Además podemos disfrutar de este viernes de la pieza teatral “Pequeñas Infidelidades” de Mario Diament, con ello tres montajes que no puedes dejar de “Gregory Canal de Fe”, “Diógenes y las camisas voladoras” y “Fresa y
Ya son más de 80.000 mil personas que disfrutan de nuestras actividades, por ello, hemos preparado un mes de junio entre montajes que honran a la Dramaturgia Venezolana, Conferencia de arquitectura organizadas en conjunto con Docomomo Venezuela, además de continuar con nuestros acostumbrados Cine foros de todos los sábados y los conversatorios sobre música en
Se suma a la programación “Dramas y Caballeros”pieza escrita y dirigida por Luis Fernández con las actuaciones de Sonia Villamizar y María Antonieta Duque a partir de este próximo viernes 05 de junio. También continúan las emblemáticas obras “Profundo” de José ignacio Cabrujas y“Si esto si es un hombre” con la excepcional actuación de Javier
Reinaldo Pulido, vicepresidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), abogó por incrementar la conectividad del país hacia distintos destinos turísticos, en especial hacia Estados Unidos por su importancia para el desarrollo del sector. “Ese es el logro que hemos visto este año, que hemos podido conectarnos con Colombia, poco a poco; pero falta conectarte con Brasil, con Suramérica, México y Estados Unidos (EE. UU). La conexión con EE. UU. era realmente importante, era un intercambio cultural, generacional y económico”, aseveró Pulido. Además, el especialista enfatizó en que “creemos que hay que sacar de esta diatriba política a todos estos temas. Las operaciones aéreas no son nada más para las cosas bonitas, es una necesidad importante, un derecho que tenemos nosotros de movilizarnos”, reseñó Unión Radio en su página web. En cuanto a los números de ocupación en el ramo hotelero en el presente año, el vicepresidente de Conseturismo argumentó que se mantuvo entre el 30 % y el 35 % en todo el país, aclarando que hubo hoteles y sitios de hospedajes que tuvieron más cobertura que otros dependiendo de las fechas. Sin embargo, se mostró preocupado por ese otro 65 % que sigue siendo casi las dos terceras partes del total de ocupación que no se está aprovechando. “No es que va mal, venimos de cero porque venimos de 2 años de pandemia (…) en este año empezamos a ver cierto crecimiento, es lento, pero es sostenido”, dijo. También reveló que ninguno de los feriados alcanzó lo esperado por Conseturismo, refiriéndose a las festividades de Carnaval, Semana Santa, vacaciones escolares y muchas otros celebraciones en las regiones en todo el país, como lo es la Feria de La Chinita en Maracaibo y el día de la Divina Pastora en Barquisimeto. Pulido apostó por promover la buena atención en los hoteles, las reparaciones a las posadas, aeropuertos, terminales y la promoción de los espacios públicos naturales. Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica Telegram: https://t.me/mscnoticias Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/