Atención del niño post Covid requiere Unidades Pediátricas integrales **Uno de cada 100 niños que sufre de Covid puede tener secuelas a nivel cardíaco, según expone la doctora Tatiana Drummond, infectóloga y pediatra del GMSP. Los casos de niños infectados por Covid-19 van en aumento y en la actualidad representan el 5% del total de
A más de un año de pandemia, no es poco lo que se ha podido recabar en cuanto a la afectación de la infección por SARS-Cov2 al embarazo y la lactancia. Las mujeres embarazadas forman parte del grupo de pacientes vulnerables con mayores tasas de hospitalización y complicaciones intrahospitalarias en relación a sus pares no
Aun cuando el Gobierno rechazó la propuesta Es necesario ampliar los espacios de razonamiento La actividad productiva de Venezuela está comprometida debido al esquema intermitente implementado por el Ejecutivo Nacional, situación que ha ocasionado que el 30 por ciento del comercio migre hacia la informalidad como una manera de subsistir para llevar comida para su
**El abogado y consultor empresarial, Alonso Brito, señaló que hay casos de fraudes y estafas que vulneran el sector asegurador venezolano La pandemia de Covid -19 produjo un importante impacto económico y patrimonial para las empresas en todo el mundo, porque ningún país o compañía estaba preparado por tratarse de una situación inédita, algo a
El Maestro Alfredo Rugeles atraviesa una situación de salud delicada, acaba de ser diagnosticado de Covid-19 y fue hospitalizado por deficiencias respiratorias. Como tantos venezolanos, artistas, profesores universitarios, una menguada póliza de seguro nos deja desamparados en unas pocas horas. Está hospitalizado en el Instituto Clínico La Florida. Alfredo es una de nuestros más queridos
La mejor vacuna es la que tenga al alcance, la cual lo protegerá entre 12 a 18 meses **Ser joven y saludable ya no es un escudo y puede sufrir complicaciones por la cepa brasileña P1, según el doctor Andrés Orsoni, neumólogo especialista en medicina crítica del GMSP La nueva cepa brasileña del Covid-19 es
Tel Aviv, 6 de abril, 2021.- Un nuevo estudio indica que la vacuna contra Covid-19 no solo ayuda a los inoculados, sino que provee “protección cruzada” el resto de la población. El objetivo mundial es lograr la inmunidad grupal contra el Covid-19 y un nuevo estudio israelí respalda fuertemente esta ambición al mostrar que los
Profranquicias respalda la propuesta que Fedecámaras presentó al país para implementar un programa de vacunación contra el Covid-19, a los trabajadores y sus familiares de la empresa privada. Más allá de ese consabido respaldo a esta importante y muy necesaria propuesta, Profranquicias y sus marcas afiliadas, están a disposición de nuestro organismo cúpula para brindar
ESET analiza casos de estafas o engaños vinculados a la venta o acceso a las vacunas contra el COVID-19, las advertencias de distintos organismos y acerca ejemplos de cómo se ofrecen estas supuestas vacunas en la dark web. La vacuna contra el COVID-19 es sin dudas uno de los que más atención acapara a nivel
Gracias a alianzas estratégicas, la SAV logró 104 operaciones junto al GMSP Según cifras de la SAV, durante el último año, fallecieron 28.304 pacientes de cáncer y, en el mismo lapso, 1165 de COVID-19 La situación de pacientes con COVID-19 en Venezuela acapara la atención mediática, sin embargo, para quienes luchan día a día contra
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es