La mirada de cuatro fotógrafos exaltará durante el año el orgullo venezolano
Las Chicas Polar Claudia Baseggio, Adriana Marval, Alessandra Sánchez y Kemberling Rivas interactuaron en el chat en vivo de la transmisión
El esperado calendario Polar 2022 destapa el orgullo venezolano con una novedosa entrega digital que ofrecerá, a través de la mirada de cuatro fotógrafos, elementos que contagiarán de entusiasmo a los consumidores.
La campaña del Calendario Polar llega a su edición 21 con exaltación de la venezolanidad y contenido exclusivo para los 365 días del año, a través de la cuenta oficial @polarpilsen. Su despliegue incluye piezas para puntos de venta, eventos y actividades promocionales.
Para mantener las medidas de protección y bioseguridad por la pandemia, este año la presentación del calendario se realizó a través de un web show, que se encuentra disponible en el canal de YouTube Polar Pilsen.
Al estilo de los tan de moda podcasts, las animadoras Dora Mazzone y Cinzia Francischiello compartieron y se divirtieron junto con los consumidores, quienes con Polarcita en mano desde casa, disfrutaron del estreno exclusivo del material que mostró el trabajo detrás de la producción del calendario y los testimonios de cada una de las Chicas Polar: Kemberling Rivas, Alessandra Sánchez, Adriana Marval y Claudia Baseggio, quienes durante el chat en vivo de la transmisión interactuaron y respondieron preguntas de los consumidores conectados desde ciudades de Venezuela y el mundo.
El show incluyó los testimonios de los fotógrafos Alexis Da Motta, Gustavo Conde y del artista plástico Gerardo Campos, quién durante la sesión de fotos pintó en vivo con Kemberling Rivas como musa, para capturar una foto de gran contenido artístico, con el imponente Ávila y la ciudad capital como telón de fondo. La emoción por el deporte se verá reflejada en las fotos de la atleta Alessandra Sánchez. Las playas, el llano y sus bellezas, junto con Claudia Baseggio, y Adriana Marval, paralizaron el tráfico en el centro de Caracas.
Los fotógrafos Alexis Da Motta y Gustavo Conde enfocaron sus lentes para capturar las imágenes de los seis primeros meses. Gustavo Mora hará lo propio con el contenido audiovisual.
“El año 2022 da inicio a una nueva etapa y Polar Pilsen quiere rescatar junto con sus consumidores esos espacios en los que el compartir y celebrar con una fría nos une a nuestros amigos y familiares”, resalta Efraín Álvarez, gerente de Mercadeo de Cervecería Polar.
Juan Matos, gerente de Segmento Polar Pilsen, explica que “el Calendario Polar 2022 conectará mes a mes con una interpretación visual de lugares icónicos, que generan optimismo y alegría. Son 12 meses para reflejar el orgullo venezolano, cada mes un tema, cada foto una historia que contar”.
La marca realizó un despliegue de piezas para crear expectativa que arrancó el domingo desde su cuenta de Instagram @polarpilsen y la etiqueta #CalendarioPolar2022 para aumentar la emoción e invitar a consumidores, medios de comunicación e influenciadores de todo el país a compartir el estreno del icónico calendario que Destapa el orgullo por lo nuestro. La transmisión del programa está disponible en el canal oficial de YouTube Polar Pilsen.
El misterio del color en el Día de San Patricio al descubierto El Día de San Patricio, celebrado cada 17 de marzo, se tiñe de verde en todo el mundo. Desde cervezas esmeralda hasta desfiles repletos de este tono, el verde se ha convertido en el rey indiscutible de la festividad. Sin embargo, pocos saben que el color original asociado a San Patricio podría haber sido el azul, vinculado históricamente a la Orden de San Patricio en Irlanda. ¿Cómo ocurrió este cambio? La clave está en el trébol, el símbolo más icónico de la celebración. Se dice que San Patricio, patrón de Irlanda, utilizaba esta planta de tres hojas para ilustrar la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. El trébol verde no solo simplificó la enseñanza religiosa, sino que arraigó en la cultura popular, eclipsando al azul con el paso del tiempo. Hoy, este tono vibrante representa la identidad irlandesa y su legado global. La popularidad del verde también se ha disparado gracias a la comercialización. En ciudades como Dublín o Chicago, las festividades transforman ríos y bebidas en un espectáculo verde, atrayendo a millones de personas. Según National Geographic, el auge del verde coincide con la diáspora irlandesa en Estados Unidos, donde se consolidó como un emblema festivo. Aunque el azul sigue teniendo un lugar en la historia, el verde ha ganado la batalla cultural, convirtiendo al Día de San Patricio en una explosión de vitalidad y tradición. Así, entre tréboles y pintas, la festividad sigue siendo un homenaje colorido a la herencia irlandesa. Fuentes adicionales: National Geographic, History.com https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es