La noche de este jueves 07 de diciembre, en Espacio Caracas, se llevó a cabo la 71.° edición del certamen de mayor tradición en el país y en el que la joven, Ileana Márquez, representante del estado Amazonas y la primera madre en ser coronada como Miss Venezuela 2023, mientras que Sakra Guerrero, portadora de la banda del estado Guárico, fue seleccionada como Miss International Venezuela 2023.
El cuadro de honor de las nuevas reinas fue completado por Georgiana Rosas del estado Anzoátegui como 1.° finalista; Daniela Celis, del estado Mérida como 2.° finalista, mientras que la 3.° finalista fue Cindy Granadillo, representante del estado Yaracuy. Estas cinco chicas lograron cautivar al jurado integrado por María Antonieta Duque; Luis Olavarrieta; Alexander González; María Fernanda Vera; Andrea Martínez; Guillermo Felizola y Claudia Salazar.
Como aspecto resaltante de este año, el proceso de evaluación estuvo contemplado en dos eventos previos a la noche final; la entrevista con el jurado y posteriormente la Gala Preliminar, donde las 25 aspirantes mostraron su talento, belleza y proyección, día en que el jurado culminó el proceso de elección que definiría el Top 10 de esta edición del certamen. Este evento sin precedentes en la historia del concurso, continúa alineando al Miss Venezuela con las dinámicas internacionales de las distintas franquicias que representa.
La noche más linda del año contó con la animación de la número uno de Venezuela, Maite Delgado, acompañada por José Andrés Padrón, quienes fueron los responsables de conducir esta edición del certamen. El show contó con los desfiles en traje de baño y gala, así como el momento de la pregunta final frente al jurado, los invitados y el público presente para la gran noche final.
El Miss Venezuela 2023 tuvo un escenario innovador e imponente, inspirado en la movida urbana de una ciudad que brilla y en el que Diana Silva (Miss Venezuela 2022) conquistó el opening junto candidatas, quienes estuvieron acompañadas además por más de 30 bailarines y las exreinas Mariam Habach (Miss Venezuela 2015), Stefany Gutiérrez (Miss Venezuela 2017), Luiseth Materán (Miss Venezuela Universo 2021) y Mariem Velazco (Miss International 2018).
El cantante puertorriqueño Christian Daniel fue el encargado de acompañar a las Misses en el desfile en traje de baño; mientras que el Sistema Nacional de Orquesta, núcleo Juan Bautista Plaza, engalanó la pasarela del carrusel de la moda. El intérprete venezolano Noreh fue quien estuvo a cargo del musical estelar, acompañando al Top 5 de finalistas en el escenario.
Honrando el propósito de enaltecer la belleza que inspira, el Miss Venezuela, Cisneros Media y Venevisión Media, aprovecharon esta fecha tan especial para rendirle un sentido homenaje a Andrea Rubio por su triunfo en el Miss Internacional 2023 y obtener la novena corona para el país.
Durante el concurso, se entregaron las bandas especiales de Miss Amistad a Miss Aragua, Georgette Musrie; mientras que Miss Elegancia y Miss Fotogénica fueron para Miss Amazonas, Ileana Márquez, títulos que reconocen el a la mujer venezolana como una movimiento de inspiración y empoderamiento.
El sombrero, más que una simple prenda de vestir, ha sido un accesorio esencial a lo largo de la historia, con funciones que van desde la protección contra el clima hasta el reflejo de la identidad cultural. Compuesto por una copa y un ala que la rodea, su versatilidad lo ha convertido en un objeto emblemático. Se estima que su origen se remonta al Antiguo Egipto, donde los tocados reflejaban el estatus social. En la antigua Grecia, el gorro frigio era símbolo de libertad para los esclavos liberados. Otros diseños destacados fueron el píleo (Pilleus), una pieza ajustada sin ala, y el pétaso (Petasus), reconocido como el primer sombrero con ala, ideal para protegerse del sol durante los viajes. Con el paso de los siglos, el sombrero ha evolucionado no solo en materiales y estilos, sino también en su significado. Ha pasado de ser una herramienta de necesidad a un elemento de moda, adoptado en diversas culturas y épocas. Hoy en día, los sombreros no solo se asocian con la funcionalidad, sino que también son un símbolo de elegancia y personalidad, adaptándose a las tendencias contemporáneas sin perder su esencia histórica. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias