EY Venezuela, la prestigiosa firma líder de servicios profesionales y miembro de Ernst & Young Global, ahora conocida mundialmente como EY, ha tenido el privilegio de participar por segunda vez de manera presencial en el World Entrepreneur Of The Year (WEOY) 2023.
Este evento anual, que cuenta con una trayectoria de 23 años a nivel global y se lleva a cabo en más de 60 países, congrega a la red de empresarios más destacados del mundo en el principado de Mónaco. Su objetivo es reconocer a aquellos líderes empresariales que promueven la innovación y el liderazgo con propósito, logrando transformar su entorno de manera positiva.
En esta ocasión, Venezuela ha sido representada por Rafael Teodoro Zubillaga, Presidente de la Junta Directiva de Farmatodo, la cadena minorista más grande del país con más de 105 años de experiencia. Farmatodo se ha destacado por su compromiso social y ha dejado una huella duradera en la industria farmacéutica, generando un impacto positivo en las comunidades a las que sirve. Cabe mencionar que Rafael Teodoro Zubillaga fue galardonado como el Empresario Máster del Año en la prestigiosa Gala de Reconocimiento “Líderes Empresariales Inspiradores” Clase 2022 (LEI) celebrada el pasado 23 de marzo.
Rafael lidera Farmatodo, una empresa familiar que se ha convertido en un símbolo de resiliencia y libre empresa en Venezuela. Mediante el uso de nuevas tecnologías e innovación, ha creado una cultura empresarial enfocada en la excelencia. A pesar de los desafíos que enfrenta el país, Rafael ha sabido identificar oportunidades en medio de la crisis, generando un gran valor para todos los involucrados. Hoy en día, Farmatodo se destaca como una de las primeras empresas en América Latina en romper con el modelo tradicional de farmacia al introducir el concepto de autoservicio. Su compromiso diario es superar las expectativas de los 1.500.000 venezolanos que visitan semanalmente sus más de 150 tiendas, gracias al trabajo incansable de su equipo de más de 7.000 personas.
El evento celebrado en el principado de Mónaco del 6 al 9 de junio ha sido uno de los acontecimientos empresariales más destacados a nivel mundial. Lograr incorporar la voz de empresarios venezolanos en la agenda del programa WEOY ha sido un extraordinario aporte para la generación de propuestas centradas en el desarrollo económico, la sostenibilidad, el desarrollo social y la preservación del planeta.
La participación de representantes venezolanos en ediciones anteriores ha fortalecido la imagen de Venezuela. Tanto Gustavo Julio Vollmer en 2022 como Lorenzo Mendoza en 2021 han demostrado a través de sus buenas prácticas los valores fundamentales del liderazgo empresarial venezolano: templanza, resiliencia, innovación, ética y pasión. Estos líderes han sido ejemplos inspiradores para las futuras generaciones, demostrando cómo enfrentar desafíos y generar un impacto positivo en la sociedad y en el mundo empresarial.
La organización EY lleva a cabo el evento anual World Entrepreneur
of the Year para celebrar los logros de líderes visionarios que están transformando industrias, impulsando el crecimiento económico y respondiendo a los desafíos globales. Durante la reunión anual, fundadores, directores ejecutivos y líderes empresariales tienen la oportunidad de participar en diversas actividades de networking y talleres. En esta ocasión, el evento también contó con la presencia de voces y perspectivas diversas, entre las cuales destacan Toto y Susie Wolff, la “pareja poderosa” de las carreras de Fórmula Uno, la empresaria y medallista de oro paralímpica Annabelle Williams, y Adam Lambert, el artista número 1 en el ranking de Billboard y actual líder de Queen.
La gala, que culminó con una emocionante ceremonia de premiación celebrada en la Salle des Etoiles de Mónaco, reveló el nombre de la ganadora de la 23va. edición del WEOY: Doris Hsu, Presidenta y CEO de GlobalWafers Co. Doris fue seleccionada entre casi 5,000 participantes del programa, que incluían a los 49 ganadores en 45 países, compitiendo por este reconocimiento mundial. Es la tercera mujer en recibir este honor y la primera ganadora de Taiwán en los 23 años de historia del premio.
El EY World Entrepreneur of the Year 2023 fue elegido por un panel independiente de jueces, quienes tuvieron en cuenta cuatro criterios: espíritu emprendedor, propósito, crecimiento e impacto. El panel de este año estuvo compuesto por un grupo diverso y destacado de empresarios de todo el mundo, y fue presidido por Hernan Kazah, cofundador y socio gerente de Kaszek Ventures.
EY Venezuela reafirma su compromiso de seguir siendo un referente en el ámbito empresarial, impulsando una visión de país que fomenta el consenso y busca soluciones en conjunto con otros sectores. Su objetivo es contribuir a la construcción de una Venezuela productiva, industrializada e inclusiva, generando prosperidad y bienestar para todos.
La harina: Un ingrediente esencial con historia y versatilidad La harina, ese polvo fino conocido como “oro blanco”, es mucho más que un básico de cocina. Su historia moderna comienza en el siglo XIX con la harina de trigo blanco refinada, un proceso que elimina salvado y germen, reduciendo nutrientes esenciales. Por ello, la harina integral se alza como la opción más saludable, conservando las bondades del grano original. No solo el trigo protagoniza este ingrediente: maíz, arroz, centeno, avena, legumbres e incluso nueces dan vida a variedades únicas. Esta diversidad permite usos sorprendentes, desde espesar sopas y salsas hasta nutrir levaduras en la fermentación de cerveza. En la cocina, empanar pollo o pescado es un arte que depende de su textura, mientras que en panadería, la calidad del gluten y la absorción de agua son clave para un pan perfecto. Almacenarla es sencillo: en un lugar fresco y seco, puede durar meses o años sin perder propiedades. Pero la harina trasciende la despensa. En Wittenburg, Alemania, el Museo Mundial de la Harina, inaugurado en 2008, exhibe 3,500 sacos de más de 140 países, celebrando su legado global. Este espacio revela cómo un ingrediente cotidiano conecta culturas. Aunque refinada y enriquecida sea la más común en supermercados, la harina integral gana terreno por su valor nutricional, según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacan su aporte de fibra y vitaminas. Su versatilidad y riqueza histórica la convierten en un tesoro culinario, presente en cada rincón de Latinoamérica y el mundo. La próxima vez que amases o frías, recuerda: ese polvo blanco guarda secretos de siglos y une tradición con innovación. Un ingrediente humilde, pero indispensable. Fuentes: OMS – Nutrición y Salud. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es