Daniel Guzmán, un talentoso bailarín margariteño, ha hecho historia en el mundo del ballet al ganar el primer lugar en la categoría avanzada masculina del prestigioso evento Youth American Grand Prix. Este evento, considerado uno de los más importantes en el mundo del ballet, reúne anualmente a miles de bailarines de diferentes partes del mundo,
Desde el 31 de marzo y hasta 9 de abril El Centro Cultural BOD estará abierto en la Semana Mayor Música, comedia teatral, stand up comedy y artes visuales son parte de las opciones que ofrece esta prestigiosa institución durante este asueto. El público que asista a estos espectáculos y actividades podrá contar con el confort y la seguridad que caracterizan
Las empresas productoras Total Show Entertainment, Eventos Globales y Dlux Productions dieron inicio el día de ayer con total éxito a la jornada de reembolso de entradas al público que no pudo asistir a la reprogramación del espectáculo internacional Peter Pan On Ice. Cabe destacar que el show infantil a cargo de la empresa británica
“El Fantasma de la Ópera” es una novela escrita por Gaston Leroux en 1910, que cuenta la historia de un misterioso personaje llamado “El Fantasma” que vive en los sótanos de la Ópera de París y se enamora de una joven cantante llamada Christine Daaé. La historia ha sido adaptada a diferentes medios, incluyendo varias
El teatro es una forma de arte y entretenimiento que ha existido durante miles de años y ha evolucionado a lo largo del tiempo. Los primeros registros históricos del teatro se remontan a la antigua Grecia, donde se construyeron los primeros teatros al aire libre en el siglo V a.C. Sin embargo, es posible que
El show infantil PETER PAN ON ICE, reprograma nuevas fechas para el público venezolano, los personajes principales Peter Pan, Campanita, Wendy, el Capitán Garfio y más de 24 patinadores profesionales, estarán ofreciendo un nuevo show lleno de magia y diversión para los más pequeños de la casa desde el 24 al 26 de marzo en
Teatro Insight y World Happiness Foundation se complacen en presentar en el marco del World Happiness Fest 2023 en la ciudad de Miami este próximo 24 de marzo, a las 6:30 de la tarde en la sala del Teatro Maryanne Wolfe en el Wolfe University Center de la Florida International University – FIU. a la
El espectáculo se presenta por primera vez Degenerados: 4 formas de humor en un mismo espacio ** Como un hecho inédito, se reúnen cuatro generaciones de humoristas para cautivar a todos los públicos Emilio Lovera, Rafael (el Profesor) Briceño, Alejandra Otero y Carlos Luis Medina, se montan juntos en el escenario para deleitar al público
La Fundación Rajatabla tiene el agrado de anunciar los Nominados al Premio MAE en su XXIII Edición. Luego de dos años de pausa, el jurado conformado por: Marisol Martínez, Valentina Garrido, Douglas Palumbo, Luis Parada y Joaquín Lugo han tenido la tarea de nominar a 22 jóvenes en esta edición. El Premio Marco Antonio Ettedgui
La magia y la diversión llegan por primera vez a Venezuela de la mano de Evenpro y Nickelodeon con el show Nick Jr Live “Baila ConRitmo”, que se presentará en el afamado Teatro Teresa Carreño de Caracas los próximos 22 y 23 de abril. Dora la Exploradora, Bubble Guppies, Paw Patrol, Las Pistas de Blue, Shimmer y
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es