Con la Orquesta Sinfónica de Venezuela y la interpretación de la cantante luso venezolana, Liliana De Faria, será un encuentro con entrada libre para recorrer lo mejor de la musicalidad lusitana bajo las nubes flotantes de Calder, gracias al auspicio de la Embajada de Portugal en Venezuela y el Instituto Camões – Instituto da Cooperaçâo
Opciones para todas las edades y gustos El centro cultural más activo y versátil de la ciudad se dispone a ofrecer una cartelera especialmente diseñada para escapar de la rutina y disfrutar de momentos de sano esparcimiento. Así, cumple con el propósito que se trazó hace más de 25 años: llevar cultura, arte y entretenimiento
El unipersonal de la veterana periodista Marianella Salazar en el que relata sus experiencias profesionales y personales durante los 50 años de ejercicio periodístico rememora momentos nostálgicos de una Venezuela que quedo en el recuerdo, dirigido por Julie Restifo la pieza se presenta a partir de éste miércoles 29 mayo las 7:00pm en el Teatro
La cita es el próximo domingo 26 de mayo a las 11:30 A.M. en las salas del Centro Cultural B.O.D. Luego de su gran éxito el pasado 12 de mayo, en la función con motivo del Día de las Madres, a petición de la audiencia, vuelve Billo Romántico a las salas del B.O.D. para deleitar
La 21era. temporada de Microteatro Venezuela arriba a su penúltima semana de funciones y lo hace con la gran gala de los premios Microteatro en esta nueva edición, que se llevarán a cabo el sábado 11 de mayo en los espacios del Urban Cuplé al terminar el ciclo de funciones de la noche. Esta premiación
La Delegación UE y los Estados Miembros acreditados en Venezuela, ofrecen una variada programación cultural para conmemorar el “Mes de Europa” Con motivo de la celebración del Día de Europa el próximo 9 de mayo, la Delegación de la Unión Europea en Venezuela, en colaboración con los Estados Miembros acreditados en el país, ha organizado
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es