INPROCECA-Avelina® continúa su labor y responsabilidad social ante el Covid-19, con su programa de apoyo al sistema de salud pública venezolano: AVELINA DE LA MANO CONTIGO. Este programa tiene como objetivo contribuir con la alimentación, salud y nutrición de los pacientes hospitalizados atender el bienestar del personalmédico,en agradecimiento a su compromiso y encomiable labor en
Para los clientes 412 La operadora a través de Conexión Social Digitel establece una alianza con Dawere Venezuela para brindar un beneficio a todos sus clientes, colaboradores y familiares, así como a las organizaciones sociales a las que atiende, a través de clases particulares de bachillerato sin costo alguno hasta el 31 de diciembre. Conexión
3 hospitales en Carabobo La compañía realizó la entrega de 8.500 mascarillas quirúrgicas, 648 litros de gel antibacterial y 8.000 guantes de látex a médicos y enfermeros, como medida de prevención ante el COVID-19. Junio, 2020.-Con el objetivo de contribuir con la disminución de la propagación de COVID-19, Ford Motor de Venezuela donó 420 kits
FSV realizó donación de complemento alimenticio para niños de preescolar Sociedad Anticancerosa de Venezuela y Fundación Seguros Venezuela se unen contra la desnutrición infantil *** Fundación Seguros Venezuela fortalece su alianza con la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) en tiempos de COVID-19, en el abordaje de alimentos a través del programa “La lonchera de mi
Unión Europea y Universidad Monteávila Caracas, junio de 2020.La Universidad Monteávila y la Unión Europea junto a las organizaciones “People in Need”, “Oportunidad” y “Mujery Ciudadanía”, en el marco de su proyecto ReconciliACCIÓN, promueven la campaña “Error 404”, que busca concientizar a los jóvenes sobre la grave situación que representa en la actualidad el “acoso
El balance social del primer trimestre del año refleja que la organización otorgó beneficios no contractuales a sus colaboradores por 26.795 millones de bolívares en los tres primeros meses de 2020. Banesco Banco Universal, cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de
VENEZUELA JUNIO – Uno de los principales compromisos de Samsung es mejorar constantemente el rendimiento de sostenibilidad de sus productos. Este proceso inicia al comienzo del ciclo de vida de un producto, a través de lo que Samsung denomina “Proceso de diseño ecológico”. Este método de evaluación amigable con el medio ambiente se introdujo en
El plan de acción implementado por la empresa le ha permitido reducir, en dos años, más de 1.300 toneladas en América Latina y el Caribe. En el Día Mundial del Medio Ambiente, Arcos Dorados anuncia la eliminación de casi 150 toneladas de plástico de un solo uso en 2020 Continuando con el trabajo que comenzó
Con el objetivo de garantizar el derecho a la educación e incrementar la igualdad de oportunidades en el país, Unidos en la Misión acaba de lanzar una campaña que beneficiará a cientos de maestros de Fé y Alegría para mejorar la ejecución de clases a distancia durante este confinamiento. “Maestros al teléfono” es una iniciativa
Pongamos fin a las artimañas de la industria tabacalera contra los niños y los jóvenes La Organización Mundial de la Salud (OMS) presenta hoy un nuevo conjunto de instrumentos dirigidos a escolares de 13 a 17 años, con el que se les quiere alertar de las estrategias utilizadas por la industria tabacalera para hacerles adictos
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es