El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela fue ratificado por vigésimo año consecutivo como Embajador Nacional de Buena Voluntad de UNICEF, reafirmando su compromiso con la promoción de los derechos de la niñez y la adolescencia en el país. Este nombramiento, vigente desde 2004, consolida una colaboración clave para transformar
El destacado músico y cantautor venezolano, Ilan Chester, llega al Centro de Eventos Tamanaco en Caracas con su esperado Tour 2025 “Con Todos los Hierros”. Este concierto, producido por Invershow, promete ser una experiencia única que combinará talento, emoción y una producción de primer nivel para deleitar a su público. Con más de cuatro décadas
Madrid busca el récord Guinness con un baile histórico El próximo 30 de marzo de 2025, a las 5:00 p.m., La Puerta del Sol en Madrid se transformará en un escenario vibrante donde unas 2300 personas intentarán batir el récord Guinness de la mayor cantidad de personas bailando la “Macarena”. Este tema, creado por el
El Concierto Multigeneracional reunió a 1200 músicos en el Teatro Teresa Carreño para celebrar el 50 aniversario de El Sistema. Desde el 12 hasta el 16 de febrero, la Expo El Sistema 50 Aniversario ofreció diversas actividades, culminando en este magno evento. El reconocido periodista Eduardo Rodríguez Giolitti guio al público de la Sala Ríos
Gustavo Domínguez, el DJ venezolano que conquista la escena global El venezolano Gustavo Domínguez se ha consolidado como uno de los grandes exponentes de la música electrónica mundial, destacándose por su talento y energía en cada presentación. Su trayectoria lo ha llevado a escenarios icónicos en España, Chile, Argentina, Panamá, Ecuador, Perú, Colombia, México, Guatemala
Descubre la historia y el impacto de El Sistema en su aniversario Con un enfoque artístico, académico y social, la Expo El Sistema 50 Aniversario invita al público a conocer de cerca el impacto de esta organización musical que, tras cinco décadas, sigue transformando vidas a través de la música. Desde el 12 al 16
Astrid Sánchez Pargas lleva la música venezolana a EE.UU. En el ámbito de la música coral, pocas figuras destacan como Astrid Sánchez Pargas, una talentosa directora coral y educadora musical venezolana con más de 15 años de trayectoria. Su pasión y compromiso han dejado huella en Venezuela, Colombia y Estados Unidos, promoviendo la riqueza de
Gustavo Dudamel y la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (OSSBV) conquistaron al público de Luxemburgo con dos conciertos memorables en la Philharmonie de Luxemburgo, como parte de la Gira Europa 2025 que celebra los 50 años de El Sistema. Ambos eventos, con entradas agotadas, reafirmaron el impacto global de los músicos venezolanos. El quinto
Vuelve a Venezuela el tenor italiano Andrea Bocelli El legendario tenor italiano Andrea Bocelli regresa a Venezuela para ofrecer un concierto inolvidable el próximo sábado 22 de febrero en el Estadio Monumental Simón Bolívar. Este evento, organizado por Invershow, promete ser una experiencia única para los amantes de la música clásica y contemporánea. Reconocido como
El maestro Gustavo Dudamel, director de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (OSSBV), liderará una destacada gira por las principales ciudades europeas, incluyendo París, Londres, Luxemburgo, Berlín, Múnich, Bruselas y Madrid. Este tour marca el inicio de la celebración de los 50 años de la fundación de El Sistema, un programa que ha transformado
La batalla por la dignidad laboral: Cómo nació el Día Internacional de los Trabajadores Hace más de un siglo, las fábricas eran campos de explotación donde hombres, mujeres, ancianos y niños soportaban jornadas de 12 horas o más sin descanso. Sin tiempo para recuperarse o disfrutar de ocio, los trabajadores iniciaron una lucha histórica que cambió el mundo. El Día del Trabajo conmemora esa resistencia, cuyo clímax se vivió en Chicago, 1886, cuando una huelga masiva por la jornada de 8 horas desencadenó eventos dramáticos. En aquel entonces, la ley solo prohibía trabajar más de 18 horas sin justificación, con multas irrisorias. El sindicato mayoritario organizó una huelga nacional el 1 de mayo, paralizando fábricas y talleres. En Chicago, la represión fue brutal: enfrentamientos con la policía dejaron heridos y detenidos. El 4 de mayo, durante una concentración en la plaza Haymarket, una bomba estalló, matando a un agente. El caos derivó en un juicio amañado: cinco líderes obreros, entre ellos periodistas y artesanos, fueron ejecutados. Hoy se les recuerda como los “Mártires de Chicago”, símbolos de la lucha por derechos laborales. Su sacrificio no fue en vano. En 1889, la Segunda Internacional instituyó el 1° de mayo como día global de reivindicación obrera. Hoy, más allá de los feriados, esta fecha invita a reflexionar sobre las conquistas laborales y los desafíos pendientes en un mundo donde la justicia social sigue siendo una meta. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es