La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (OSSBV) se prepara para un emocionante regreso a China, acompañada de dos maestros de la música venezolana: Rodolfo Barráez y Christian Vásquez. Este esperado tour no solo se traducirá en cuatro impresionantes actuaciones, sino que también ofrecerá un valioso intercambio de experiencias académicas que estrechará aún más los
La segunda jornada del II Congreso Mundial se centró en el impacto social de El Sistema, resaltando la oportunidad que brinda a niños y jóvenes para transformar su futuro a través de la música. Este día estuvo marcado por emotivas ponencias que exploraron cómo la riqueza espiritual puede vencer a la pobreza material, en palabras
Hace casi medio siglo, el visionario Maestro José Antonio Abreu trascendió las fronteras de Venezuela con su sueño de progreso, bienestar social, educación y música para todos. Ahora, esa visión es una realidad que resplandece en el II Congreso Mundial El Sistema, programado del 18 al 23 de septiembre en la vibrante ciudad de Caracas.
En un impresionante despliegue de talento coral, el Coro Polifónico Adelis Fréitez, integrante del Núcleo Barquisimeto en el estado Lara, brilló con destellos de maestría en el renombrado escenario europeo. En el distinguido concurso de Europa, celebrado en la pintoresca ciudad valenciana de Torrevieja, este coro se alzó con dos galardones de prestigio, rindiendo así
El pasado 15 de abril, el Victoria Hall de Ginebra recibió a la quinta generación de la Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela, un grupo de 170 niños y jóvenes músicos que demostraron su talento y lo aprendido durante el último año en un emotivo concierto que forma parte de la programación de la Organización de
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad se celebra el 3 de diciembre de cada año. Esta fecha fue establecida por las Naciones Unidas con el objetivo de promover la inclusión y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad en todos los aspectos de la sociedad. La celebración de este día busca concientizar a la población sobre los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad, así como promover la comprensión de sus derechos y la necesidad de garantizar un acceso equitativo a la educación, el empleo, la atención médica y la participación plena en la vida social y cultural. La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2006, también desempeña un papel importante en la promoción de los derechos y la inclusión de las personas con discapacidad a nivel internacional. Este tratado reconoce que las personas con discapacidad tienen los mismos derechos que cualquier otra persona y destaca la importancia de eliminar las barreras que limitan su participación plena en la sociedad.