El ascenso de Andrea Valbuena: Una venezolana que marca la piel y el mundo Andrea Valbuena Vilachá, una talentosa tatuadora venezolana de 32 años, ha transformado su pasión por el arte en una carrera exitosa en Estados Unidos. Originaria de Caracas, su historia comenzó a los 11 años cuando una visita a casa de una
Bioaqua Venezuela refuerza su presencia en Caracas con nueva sede En su continuo proceso de expansión, Bioaqua Venezuela, reconocida por su innovación en biotecnología aplicada al cuidado de la piel, ha inaugurado su tercera sucursal en la ciudad de Caracas. Este nuevo espacio está ubicado en el Nivel C2 del Centro Comercial El Recreo, en
La trayectoria de Saúl Rojas en el mundo del tatuaje comenzó en 2001, impulsada por su pasión por el arte y la expresión visual. Desde entonces, ha destacado como uno de los artistas más influyentes de su generación, acumulando más de 20 años de experiencia en este oficio. En 2008, tomó una decisión trascendental al
El especialista Deyvis Divine es venezolano de nacimiento y mexicano de corazón , con una gran trayectoria a nivel nacional e internacional en tratamientos estéticos faciales y corporales , nos cuenta sobre los principales tratamientos en vanguardia para este 2024 “La medicina estética sigue repuntando, pero sin lugar a duda la tendencia de este año
VIVE LA EXPERIENCIA AREA Ahora también en Maracaibo Nuestro compromiso es ofrecer a todos los clientes una increíble experiencia de compra, garantizando la excelencia en el servicio reflejando así, la calidad de nuestros productos. Nuestro objetivo es ser el destino de compra predilecto de los venezolanos, representado las marcas de belleza más refinadas del mundo;
El artista plástico venezolano Manuel Tirado que se convirtió en tatuador y que ha logrado posicionarse en el mercado de tatuaje danés, comparte consejos sobre cómo cuidar el primer tatuaje. “Ir a un estudio de tatuajes por primera vez puede ser bastante abrumador; y entre tantos desconocimientos, mitos y dudas, quiero compartir unos simples tips
Aproximadamente 21% de los pacientes con Covid-19 presentan lesiones cutáneas, lo que indica que la piel es uno de los órganos comprometidos durante la infección. La comunidad médica continúa el estudio de estos procesos, exhortando al cuidado diario y sistemático antes, durante y después de la enfermedad. Desde que la Organización Mundial de la Salud
Un licenciado en Administración de Empresas y futuro Abogado decide emprender en el mundo fitness. Su pasión por los ejercicios lo llevó a crear unalínea de ropa deportiva, así surgió “GP Fitness” de la mano del deportista Gregory Perdomo, quien desde hace más de una década escogió los entrenamientos como estilo de vida. “GP Fitness”
Si bien el cuidado de la piel es para todos, quienes la tienen sensible o hiper reactiva, deben extremarlo con productos científicamente certificados, que les garanticen la buena salud y belleza del órgano más extenso del cuerpo. La piel es el principal órgano barrera del cuerpo y el más extenso, por lo que amerita especial
Broken Hearts de Alejandro Ruiz, de la piel al metaverso El artista del tatuaje Alejandro Ruiz Sevillano, se abre camino en el mundo de las artes finas y el metaverso a través de sus pinturas. El reconocido tatuador e ingeniero químico venezolano continúa dando de qué hablar dentro de la madurez de su arte. Tras
La batalla por la dignidad laboral: Cómo nació el Día Internacional de los Trabajadores Hace más de un siglo, las fábricas eran campos de explotación donde hombres, mujeres, ancianos y niños soportaban jornadas de 12 horas o más sin descanso. Sin tiempo para recuperarse o disfrutar de ocio, los trabajadores iniciaron una lucha histórica que cambió el mundo. El Día del Trabajo conmemora esa resistencia, cuyo clímax se vivió en Chicago, 1886, cuando una huelga masiva por la jornada de 8 horas desencadenó eventos dramáticos. En aquel entonces, la ley solo prohibía trabajar más de 18 horas sin justificación, con multas irrisorias. El sindicato mayoritario organizó una huelga nacional el 1 de mayo, paralizando fábricas y talleres. En Chicago, la represión fue brutal: enfrentamientos con la policía dejaron heridos y detenidos. El 4 de mayo, durante una concentración en la plaza Haymarket, una bomba estalló, matando a un agente. El caos derivó en un juicio amañado: cinco líderes obreros, entre ellos periodistas y artesanos, fueron ejecutados. Hoy se les recuerda como los “Mártires de Chicago”, símbolos de la lucha por derechos laborales. Su sacrificio no fue en vano. En 1889, la Segunda Internacional instituyó el 1° de mayo como día global de reivindicación obrera. Hoy, más allá de los feriados, esta fecha invita a reflexionar sobre las conquistas laborales y los desafíos pendientes en un mundo donde la justicia social sigue siendo una meta. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es