San Cristóbal, 22 de enero de 2021 (Prensa Deportivo Táchira F.C).- El sexteto del Deportivo Táchira tuvo una participación resaltante en la antepenúltima etapa del giro andino, al ubicar a tres pedalistas en los primeros 15 en la llegada a la localidad de Casa del Padre. Fue una carrera difícil, donde el cambio de topografía
PRENSA FVF/CARACAS El colegiado venezolano, Jesús Valenzuela, será el árbitro principal en la Final Única de la CONMEBOL Sudamericana, a celebrarse el próximo sábado 23 de enero en el estadio Mario Alberto Kempes en la ciudad de Córdoba, Argentina. El enfrentamiento entre Lanús y Defensa y Justica inicialmente iba a ser dirigido por el juez
San Cristóbal, 21 de enero de 2021 (Prensa Deportivo Táchira F.C.).- Este jueves, la edición 56 de la Vuelta al Táchira en bicicleta llegó a Pregonero y se constituyó en la etapa más fuerte del giro para el sexteto del Deportivo Táchira. La escuadra orientada por Omar Pumar atacó desde el principio de la carrera,
San Cristóbal, 20 de enero de 2021 (Prensa Deportivo Táchira F.C.).- El Team Aurinegro nuevamente tuvo un papel determinante en la Vuelta al Táchira 2021, al lograr podio en la cuarta etapa a través de Carlos Gálviz. En un trayecto donde pedalistas de equipos foráneos tomaron la batuta, el Deportivo Táchira, sumó dos de sus
San Cristóbal, 19 de enero de 2021 (Prensa Deportivo Táchira F.C.).- La aparición de la alta montaña significó un rol protagónico para el sexteto del Deportivo Táchira, en la tercera etapa de la Vuelta al Táchira en bicicleta. José Alarcón estuvo cerca de consolidarse como victorioso en el trayecto de 126,8 kilómetros, con salida en
PRENSA CFC.- La Junta Directiva del Caracas Fútbol Club anuncia la contratación del delantero beninés Samson Olanrewaju Akinyoola, de 20 años de edad, y quien estará en el club hasta diciembre del año 2023. “Vine al Caracas para ayudar al club a quedar campeón y marcar más goles que los que pude anotar el año
José Alarcón fue séptimo en Lagunillas San Cristóbal, 18 de enero de 2021 (Prensa Deportivo Táchira F.C.).- La segunda etapa de la Vuelta al Táchira 2021 se corrió en suelo merideño y un nativo del estado andino, José Alarcón, fue el más destacado del Team Aurinegro. Alarcón concluyó séptimo en el recorrido que se cumplió
San Cristóbal, 17 de enero de 2021 (Prensa Deportivo Táchira F.C.).- El sexteto del Deportivo Táchira dio la pelea en la primera etapa de la Vuelta al Táchira en bicicleta, donde intervino en la llegada masiva que se registró en El Vigía. Los dirigidos por Omar Pumar estuvieron en todo momento en medio del grupo
PRENSA CFC.- De la tierra de leyendas como Rashidi Yekini, Daniel Amokachi y Nwankwo Kanu, arriba al Caracas Fútbol Club por un período de tres años (específicamente hasta diciembre de 2023) Ade Oguns, un delantero nigeriano de tan solo 19 años de edad que buscará alzar vuelo y explotar en el fútbol venezolano. “Llego a
Se transmitirá el 24 de enero a las 4:30 pm, a través de IVC, Venevision, Meridiano TV, Directv Sports y el canal de la marca en YouTube: Pepsi Venezuela Pepsi continúa la celebración de su 80º aniversario en Venezuela, y como parte de esta fiesta comparte junto a los fanáticos del béisbol la 18ª edición
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es