San Cristóbal, 19 de enero de 2021 (Prensa Deportivo Táchira F.C.).- La aparición de la alta montaña significó un rol protagónico para el sexteto del Deportivo Táchira, en la tercera etapa de la Vuelta al Táchira en bicicleta.
José Alarcón estuvo cerca de consolidarse como victorioso en el trayecto de 126,8 kilómetros, con salida en la merideña población de Zea y llegada a La Grita.
El integrante del Team Aurinegro batalló con Roniel Campos, quien terminó adjudicándose el triunfo en la capital del municipio Jáuregui, con una ventaja de 6 segundos sobre el pedalista cordial, quien cruzó la línea de sentencia en 3 horas, 16 minutos y 49 segundos.
En el ascenso final desde el sector La Quinta, el Deportivo Táchira mostró su estrategia para ser protagonista en el trayecto, dándose parte de lo previsto, según lo dijo el estratega Omar Pumar al término de la etapa.
El técnico atigrado sostuvo que faltó un poco de determinación por parte de Alarcón para finalizar rueda a rueda con Campos, sin embargo, felicitó al grupo que tuvo una loable actuación en la jornada.
Insistió en la dureza de esta edición de la fiesta del pedal, por lo que el grupo irá día a día, ya que en los pequeños detalles estará la diferencia.
Además de Alarcón, el equipo de franjas amarillas y negras resaltó con Henry Meneses quien finalizó octavo a 49 segundos y con Nelson Camargo quien concluyó undécimo a 1 minuto y 7 segundos.
José Alarcón manifestó que el equipo está en buena forma y seguirá dando la batalla para conquistar el título en la edición 56 del giro andino, por lo que en las siguientes etapas, seguirán teniendo roles de importancia.
En la General Individual, el ciclista del equipo cordial es tercero a 2 minutos y un segundo de Campos, quien acumula 8 horas, 28 minutos y 20 segundos.
Además, Henry Meneses es noveno a 3 minutos y un segundo mientras que Nelson Camargo está en la ubicación 14, a 3 minutos y 28 segundos.
Este miércoles será la cuarta etapa y la divisa tachirense tendrá sus esperanzas en los pedales de Carlos Gálviz, monarca nacional de la contrarreloj, ya que la jornada de mañana será la prueba contra el crono de 18,8 kilómetros desde Táriba hasta el Velódromo “J.J. Mora” de San Cristóbal. FIN/ Daniel Suárez. Fotos: Cortesía Ediccson Dávila.
—————
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________