PRENSA FVF / CARACAS – La Comisión Regularizadora FIFA que rige en la Federación Venezolana de Fútbol, realizó la revisión del Padrón Electoral e hizo el anuncio del PADRÓN ELECTORAL DEFINITIVO para la elección de la nueva Junta Directiva del organismo, acto que se realizará en el Hotel Tamanaco de la ciudad de Caracas, el próximo
Prensa FVF / Caracas. – En un comunicado emitido desde Luque (Paraguay), sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), este 11 de mayo de 2021, manifestó su apoyo a las actuaciones administrativas y proceso eleccionario realizado hasta ahora por el Comité Regularizador FIFA-FVF, encabezado por el presidente Laureano González. “La Conmebol respalda todas las actuaciones
El próximo lunes 17 de mayo el movimiento Evolución Vinotinto formalizará su candidatura a la Federación Venezolana de Fútbol como lo indica el ente federativo en su cronograma de electoral. El candidato del movimiento Evolución Vinotinto, Jorge Silva ha manifestado que solo esperan la comunicación del padrón electoral definitivo de la FVF para conocer en
PRENSA CFC.- Desde que un niño se coloca por primera vez la camiseta del Caracas FC en categorías menores, su sueño es llegar a la primera división. Pero cuando celebras los títulos desde niño en los hombros del gestor del campeonato, los sueños se hacen más grandes y la ilusión por estampar la rúbrica se
El Sudamericano Sub 20 de este año tendrá a Venezuela como sede y a La Vinotinto de esa categoría como anfitriona, luego de que este viernes CONMEBOL le otorgó la organización a nuestro país. Tras una reunión virtual, Laureano González, presidente de Comité Regularizador FIFA-FVF dio la información, luego de que Colombia cediera los derechos de la organización. La
El equipo ya conoce el calendario de la temporada El balón volverá a rodar en el fútbol venezolano este domingo 11 de abril, con el tan esperado inicio de la Liga FUTVE en su temporada 2021. Recordando que serán tres grupos de siete equipos cada uno, siendo Atlético Venezuela parte del grupo oriental, los nacionales
Al futbolista profesional se le entrena y se le prepara para afrontar todo tipo de retos. El Caracas Fútbol Club a lo largo de los últimos años ha demostrado estar preparado para jugar los partidos más difíciles en las condiciones más adversas. Pero para lo único que no se entrena y no se encontraba preparado,
San Cristóbal, 24 de marzo de 2021.- Una de las premisas de la Junta Directiva del Deportivo Táchira F.C., es cimentar el progreso y garantizar el desarrollo futbolístico del talento local, con la ubicación de espacios idóneos para el crecimiento integral, tanto en lo deportivo como en lo personal. Es por ello que desde el año
Sus primeras impresiones “Llego convencido, con pasión y compromiso” PRENSA ATLÉTICO VENEZUELA (@AtleticoVzla) César “Maestrico” González es una de las nuevas incorporaciones de Atlético Venezuela para la campaña 2021 de la Liga FUTVE. Con una trayectoria intachable, el experimentado jugador se une a la escuadra nacional con objetivos definidos y quien buscará sumar nuevos éxitos
CARACAS HIZO RESPETAR LA CASA PRENSA CFC.- El Caracas Fútbol Club venció por 2-0 a la Universidad César Vallejo en el partido de vuelta de la primera fase de la CONMEBOL Libertadores, y con ello consiguió su boleto a la Fase 2, en la que se medirá al Junior de Barranquilla, Colombia. Los goles por
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es