Promoviendo y reconociendo el trabajo de los artistas plásticos venezolanos , una dinámica que acompañamos con la invitación que hacemos a cada uno de ellos a participar y formar parte de los nuevos proyectos y propuestas que continuamente y a través de sus diferentes iniciativas artísticas se van desarrollando . La idea, no es otra,
Artes plásticas, escritura y lectura son parte de la propuesta Los más pequeños y los más jóvenes de la casa tienen ahora una nueva opción de entretenimiento y formación los sábados en la mañana. El próximo 04 de mayo los espacios abiertos del centro cultural más activo y versátil de Venezuela servirán de sede a
Su obra más reciente es un mural ubicado en Brooklyn, trabajado en conjunto con Colossal Murals y la compañía americana The Farmers Dog La venezolana Andrea Cáceres inauguró su más reciente mural en los espacios de Metropolitan Ave Brooklyn en la ciudad de New York el pasado 29 de abril, en donde se podrá disfrutar
Sábado 27 y domingo 28 de abril La Fundación Cultivadores de Orquídeas presenta la XIV edición de su esperada exposición nacional en los Espacios Abiertos de la Torre BOD, donde el público citadino tendrá la oportunidad de disfrutar los más atractivos cultivos del primer semestre del año Con alrededor de 20 mil especies, las orquídeas
Durante diez años consecutivos, la organización sin fines de lucro Espacio Anna Frank ha abierto la convocatoria al Salón Nacional de la Coexistencia, concurso de Diseño Gráfico y Fotografía, y que a partir de este año, también incluye Ilustración y Narrativa, con un premio de 500 dólares por categoría. Se trata de una gran oportunidad
Obras de las artistas venezolanas Isabel Cisneros, Dianora Pérez, Malu Valerio y María Virginia Pineda, conforman la exposición “4 Cuartos: Una habitación propia”, que inaugurará Cerquone Projects en su sede de La Castellana el jueves 04 de abril de 2019 a las 5 pm, con museografía de Manuel Eduardo González y Jean Carlos Leal. “4
Sri Sri Ravi Shankar: Un legado de paz reconocido por la UNESCO Sri Sri Ravi Shankar, maestro espiritual indio nacido el 13 de mayo de 1956, es reconocido globalmente como embajador de paz y líder humanitario. Su filosofía, basada en la armonía y la meditación, ha inspirado a millones, y la UNESCO lo nombró uno de los oradores más destacados del siglo por su capacidad para unir culturas mediante el diálogo. Fundador de la Fundación Art of Living, Shankar ha liderado iniciativas en más de 150 países, enfocadas en reducir el estrés, promover la educación y fomentar la cohesión social. Sus programas de respiración y mindfulness son herramientas clave en comunidades afectadas por conflictos, logrando impactos tangibles en zonas postguerra y desastres naturales. La UNESCO destaca su habilidad para integrar ciencia y espiritualidad, demostrando cómo la paz interior transforma realidades externas. En entrevistas, Shankar asegura que “la verdadera prosperidad surge cuando el bienestar individual y colectivo se alinean”, una idea que resuena en contextos empresariales y sociales. Su enfoque en la educación emocional y la sostenibilidad ha sido adoptado por gobiernos y empresas, incluyendo proyectos de agricultura regenerativa y programas contra la adicción. En Venezuela, su mensaje de resiliencia y unidad cobra relevancia ante crisis complejas, ofreciendo un modelo para la reconstrucción social y económica. Shankar no solo enseña paz, sino que la construye: desde mediaciones en conflictos étnicos hasta campañas ambientales, su legado trasciende fronteras. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es