Gol Airlines impulsa la conectividad regional con nuevos vuelos a Venezuela La aerolínea brasileña Gol Airlines dio a conocer su ambicioso plan de expansión en América del Sur, con un enfoque especial en Venezuela. Según declaraciones de Alberto Fajerman, asesor de la presidencia de la compañía, la decisión de incluir a la nación caribeña en
Los Roques: Un Paraíso Tropical Sin Palmeras de Coco El archipiélago de Los Roques, ubicado en el Caribe venezolano, deslumbra a quienes lo visitan con su belleza excepcional. Este destino turístico, reconocido por sus aguas cristalinas, playas de arena blanca y rica biodiversidad, atrae cada año a empresarios, viajeros y amantes de la naturaleza de
Laser Airlines consolida su liderazgo en seguridad aérea con la renovación de IOSA Laser Airlines ha renovado con éxito la certificación IOSA (IATA Operational Safety Audit) para el período 2025-2027, un hito que subraya su compromiso con la seguridad y la calidad en la aviación. Este logro posiciona a la aerolínea como un referente en
¿Qué implica el plan migratorio de Trump para Venezuela y la región? El gobierno de Donald Trump analiza una propuesta que podría cambiar las reglas de entrada a Estados Unidos para ciudadanos de 43 países, según reveló The New York Times. Entre los afectados estarían Venezuela y Cuba, parte de una “lista roja” que contempla
En la era digital actual, el sector turístico se ha convertido en un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes debido al manejo constante de datos personales y financieros de los viajeros. Esta realidad ha llevado a que la ciberseguridad se posicione como una prioridad ineludible para las empresas turísticas que buscan proteger tanto su reputación como
Carnavales impulsarán ocupación hotelera en el país El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Alberto Vieira, informó que el promedio de ocupación hotelera a nivel nacional se sitúa en un 30%, con expectativas de crecimiento durante la temporada de Carnavales. Vieira destacó que el sector se encuentra en una etapa de
Optimismo empresarial en Nueva Esparta ante los carnavales El vicepresidente de Fedecámaras Nueva Esparta, Gabriel Briceño, destacó que los sectores empresariales y prestadores de servicios de la región ya se encuentran organizándose para la próxima temporada de carnavales, un período clave para la economía local. Briceño calificó de «muy positiva» la actividad económica registrada durante
11 de enero: Celebra el Día de Planificar tus Vacaciones El 11 de enero se ha convertido en una fecha ideal para los amantes de los viajes: es el Día de Planificar tus Vacaciones. Este día invita a organizar el descanso soñado, preparar maletas y convertir en realidad ese anhelado viaje. La planificación es clave
¿Sol, arena y aventura o selvas exuberantes? Los venezolanos ya tienen sus destinos favoritos para estas vacaciones navideñas. Según la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (AVAVIT), Los Roques, Canaima y la Isla de Margarita se posicionan como los lugares más solicitados para disfrutar de las merecidas vacaciones. Vicky Herrera de Díaz, presidenta
Con la disponibilidad de redes Wi-Fi en vuelos que ofrecen muchas aerolíneas, los pasajeros disfrutan de mantenerse conectados incluso a miles de metros de altura. Sin embargo, este avance también trae consigo riesgos de seguridad cibernética, convirtiéndose en un terreno fértil para los ciberdelincuentes. Un reciente caso reportado por la Policía Federal Australiana ilustra esta
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es