De Maracay a Praga La venezolana Gianni di Leo busca conquistar las pasarelas mundiales desde la inspiradora capital checa Una joven promesa de la moda venezolana y mundial. La maracayera Gianni di Leo busca dejar muy en alto el nombre de Venezuela en el mundo y colocarse en el sitial de las más vanguardistas diseñadoras Praga, Rep. Checa // Tras
Por Adriana Teran H. Alabama, 4/11/2021 de abril.- El reconocido periodista internacional de entretenimiento Carlos Camargo, celebra 37 años de carrera periodística. Como parte de su crecimiento profesional, además de ser publicista de artistas como Oscar D ‘León, Chiqui Delgado, Mandy Corrente y Athina Marturet, L.Lectric, se suma al staff de Noti-America con una dinámica y rica
Eduardo Méndez muestra a Ciudad de México Queriendo en Público Besar no es una manifestación de amor. Besar es la expresión más pura del deseo incontenible de fusionarse con el otro… Así, simple y naturalmente. Querer besar es un impulso que sale de los instintos, de la necesidad de contacto, caricias, calor y ternura. Por
El productor y compositor sigue sumando logros a su carrera, esta vez con su participación en el tema “Este corazón” de Diego Torres y Fonseca, además se prepara para recibir en las próximas semanas una larga lista de reconocimientos. Miami/Caracas, abril 2021.- Frank Santofimio se ha convertido en uno de los productores venezolanos con mayor
El éxito detrás de cada imagen de Leonardo Fonseca 23 años de experiencia que lo han llevado a otro nivel en la fotografía. La fotografía se ha convertido en el punto medio entre lo real y lo artístico. Cada persona tiene en su hogar o su smartphone fotografías que lo llevan a un recuerdo muy
Khalid El Khoungui, artisticamente es reconocido como “DJ KHALID”, es el polifacético DJ y productor que ha podido traspasar barreras junto a la bachata por el mundo. Acaba de lanzar “Oye” junto a Shakira Martinez, quien a la vez es el productor. Este dúo ha sido noticia últimamente y su canción se ha convertido en poco
El rostro de Aleska Génesis Castellanos, es muy conocido dentro de los concursos de belleza de Venezuela, y la publicidad continental. Sin embargo, últimamente se ha visto muy popular su talento, al ser protagónica de diversos videos de música urbana. Recientemente lideró videos musicales de Manuel Turizo, Sebastian Yatra , Ozuna y AnuelAA. Ella, es
El pasado 10 de marzo del 2021, tuvo lugar bajo estrictas medidas de bioseguridad la gala del premio Tacarigua de Oro 2019. La ciudad del Doral se vistió de gala para brindar tributo a las figuras latinas de la música, radio y la televisión, diseñadores, emprendedores en distintas áreas, modelos, profesionales en distintos campos, desde
La comunicadora social, influencer y youtuber venezolana se ha convertido en un fenómeno de las redes sociales por sus crónicas de viajes, que van más allá del interés turístico para inspirar a las personas a conseguir sus sueños Saltar al vacío y salir de su zona de confort para emprender el proyecto Viajar con Vero ha representado
Escribir sobre Oscar D’León y haciendo énfasis en su carrera llevaría muchas líneas. El embajador de la música latina en el mundo está de aniversario artístico. Pues, arribó a 49 años de carrera. Se dice fácil, ha habido mucha tela que cortar, no sólo en Venezuela, también en el mundo entero. Oscar Emilio León Simosa, mejor conocido
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es