Investigadores de IBM desarrollan defensas contra ataques a modelos de Deep Learning Los atacantes pueden comprometer la integridad de los modelos de Deep Learning durante el entrenamiento o el tiempo de ejecución, robar información propietaria de los modelos implementados, o incluso revelar información personal confidencial contenida en los datos de entrenamiento. La mayor parte de la investigación hasta la fecha
Programa Marie Sklodowska-Curie: Oportunidad de estudios de doctorado para académicos venezolanos: El Programa Marie Sklodowska-Curie (MSCA) ofrece oportunidades para estudios de doctorado e investigación de postdoctorado para académicos de todo el mundo, incluyendo a profesionales venezolanos. Asimismo, el programa también beneficia a instituciones que posean programas de doctorado, investigación colaborativa y proyectos innovadores, aumentando su
**La experiencia de la U.E. I. Patria de Bolívar, donde combinaron las clases presenciales y virtuales de niños, con y sin condiciones educativas especiales, muestra que la presencia del docente es fundamental. El año escolar 2020-2021 culmina con un balance que invita a la reflexión de profesores e instituciones, proceso que incluye a los estudiantes
Formación artística para niños Por lo general cuando uno habla sobre el porvenir de un país y sus proyecciones a futuro, se piensa en las futuras generaciones que deben ser preparadas para convertirse en los líderes del futuro, es por ello que la educación y la motivación artística desde temprana edad es la base para que los sueños
Pionero en el país Firme en su compromiso de capacitar a su personal académico para superar con éxito los desafíos del e-learning, la Universidad Metropolitana (Unimet) presentó en un seminario virtual, que congregó a buena parte de su plantilla docente, la iniciativa Bootcamp: Competencias Digitales para la Educación en Línea, una experiencia desde la práctica.
Avanzando con un norte común Desde su fundación en 1941, el CVA ha trabajado en beneficio de la educación y el intercambio cultural contribuyendo con el desarrollo del país. Con 80 años como centro cultural binacional, el Centro Venezolano Americano, fundado por Margot Boulton de Bottome, continúa enriqueciendo y difundiendo la cultura a través de
De acuerdo a los resultados del QS World University Rankings 2022 recientemente publicado, la Universidad Metropolitana (Unimet) escaló en los índices de reputación académica y de empleadores. En el ranking general, la Unimet se sitúa en el Top 70% de la clasificación (1001-1200) entre 1300 universidades a nivel mundial. Mientras que en Reputación Académica (Academic Reputation)
Lo tienes todo para cumplir con éxito tu rutina de estudio online, gracias a los atributos de tu Galaxy A52: pantalla más brillante y con protección para tus ojos, batería con larga duración, cámara de alta calidad para fotos y videos y el ecosistema de conexión con tus otros dispositivos Samsung, mediante SmarthThings La educación
La Biblioteca Pedro Grases de la Universidad Metropolitana ha sido considerada como la biblioteca universitaria número uno en Venezuela y la número 100 entre 390 bibliotecas de la región. La posición la obtuvo luego de una prueba piloto que rankingbibliotecas.com realizó. Durante la investigación, la Biblioteca Pedro Grases fue considerada para participar en la prueba
La idea de compartir sus conocimientos -más el confinamiento- motivó y movió a la estratega digital venezolana Isbelt Venegas, a crear una plataforma digital que le permitirá a ella y a otros venezolanos dentro y fuera del país, expandir la experiencia acumulada por años en el área del mercadeo digital. Caracas, 10 de mayo de
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es