Formación artística para niños
Por lo general cuando uno habla sobre el porvenir de un país y sus proyecciones a futuro, se piensa en las futuras generaciones que deben ser preparadas para convertirse en los líderes del futuro, es por ello que la educación y la motivación artística desde temprana edad es la base para que los sueños de éxito se concreten y nuestros pequeños se conviertan en exitosos adultos.
Para Criceliz Martínez, educadora y directora de Tareas dirigidas Caracas “El aprender nuevas habilidades artistitas como recortar, pegar, colorear, pintar con sus manos ayuda al niño a sentir más confianza en sus propias habilidades, además el arte estimula la creatividad y madurez, permite mostrar su mundo interior y expresar sus sentimientos”.
Este espacio de educación infantil actualmente brinda herramientas necesarias para que niños logren concretar sus objetivos desde una base artística y los impulsa a tener aptitudes que les ayuden a alcanzar todo lo que se propongan. “La misión es desarrollar el espíritu de los niños y aumentar la capacidad de concentración, comunicación, creatividad y sensibilidad”, afirmó Martínez.
“La mejor vía de desarrollar un país es a través de su educación y si los niños son educados, no sólo en la parte formal sino en la parte más integral de su ser como en valores y vocación, se asegura un gran futuro” comentó la educadora.
En este programa los niños entre 5 a 11 años de edad son motivados a crear, lograr sus objetivos, cumplir metas a través de actividades artísticas y dinámicas con el propósito de encaminarlos y donde se enseña que el éxito es el resultado de hacer lo que amas. Además adquirirán un aprendizaje sobre la técnica del collage, puntillismo, origami, relieve y dactilopintura poniendo en acción sus ideas.
Los próximos talleres se llevarán a cabo desde el 2 de Agosto con solo 3 participantes por semana para respetar las medidas de Bioseguridad. Si deseas obtener más información visita la red social Instagram @tareasdirigidascaracas o por el número 04142873150.
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3