Bitcoin en su ascenso: señales de un mercado en auge El mercado de las criptomonedas, liderado por Bitcoin (BTC), continúa en plena ebullición mientras su precio se aproxima a los 100.000 dólares. Sin embargo, según el reconocido analista Lark Davis, el ascenso podría estar lejos de su límite, pronosticando que BTC podría alcanzar los 250.000
Bitcoin alcanza su máximo histórico impulsado por victoria en EE. UU. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, celebró el histórico ascenso del bitcoin (BTC), que este 11 de noviembre alcanzó los USD 89.900, marcando un aumento diario récord de más del 10%. A través de su cuenta en X, Bukele publicó un contundente mensaje:
Bitcoin ha alcanzado un nuevo máximo histórico este lunes al superar la marca de 82,500 dólares, consolidándose como la principal criptomoneda en el mercado global. A las 13:10 horas (hora de Madrid), Bitcoin se cotizaba en 82,519 dólares tras un aumento del 2,58% en su valor, mientras que Ethereum también experimentó una leve subida del
UCAB impulsa la formación en criptomonedas con su Academia BT&C La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), uno de los centros académicos más destacados de Venezuela, dio un paso adelante en el ámbito educativo al inaugurar en octubre la Academia Blockchain, Trading & Cripto (BT&C). Este nuevo espacio busca consolidarse como un centro de formación integral
Bitcoin ha superado su anterior máximo histórico de 73.750 dólares, marcando un hito en el mercado de criptomonedas. Este incremento en el precio fue impulsado por el contexto de incertidumbre y expectativas generadas durante la reciente elección presidencial en Estados Unidos, que motivó a los inversores a buscar activos alternativos, incrementando la demanda de BTC.
Londres, Reino Unido / 30 de octubre de 2024 / Después de más de una década de especulaciones y misterio, el mundo finalmente conocerá la verdadera identidad de Satoshi Nakamoto, el escurridizo inventor de Bitcoin y la tecnología Blockchain fundamental. En esta ocasión trascendental, Nakamoto revelará su identidad legal en una conferencia de prensa en
Rusia, a través del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y BitRiver, la mayor empresa minera del país, ha anunciado un ambicioso proyecto para construir granjas de minería de Bitcoin en los países del bloque BRICS. El anuncio se realizó durante el Foro Empresarial del bloque de economías emergentes que incluye a Brasil, Rusia, India,
Crecen los tokens inspirados en Len Sassaman por documental de HBO El mercado de criptomonedas ha experimentado un notable aumento en la emisión de tokens relacionados con la figura del criptógrafo fallecido Len Sassaman, luego de que surgieran especulaciones sobre su posible vinculación con la creación de Bitcoin. Todo apunta a que el próximo documental
Efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) llevaron a cabo un operativo en Guárico para desmantelar una granja de minería de Bitcoin. La acción se realizó en la región llanera de Venezuela, donde las autoridades detectaron que la instalación operaba sin los permisos y licencias correspondientes, según informó el comandante estratégico operacional de la
Venezuela se prepara para retomar el camino de las criptomonedas con un nuevo enfoque económico. Durante un reciente encuentro del Gobierno con representantes del sector bancario, se anunció la creación de un sistema multimoneda para el país. Este nuevo sistema incluirá canastas de monedas que diversificarán la economía venezolana, abriendo nuevamente la puerta a las
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es