Trump amenaza con aranceles a los BRICS por desafiar el dólar El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una fuerte advertencia contra los países que integran los BRICS, amenazando con imponer aranceles del 100% si intentan reemplazar al dólar en el comercio internacional. «La idea de que los países BRICS están tratando de alejarse
El reciente viaje del presidente venezolano a Moscú tenía un objetivo claro: lograr que Venezuela fuera aceptada como miembro del grupo BRICS, una asociación de economías emergentes integrada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Esta coalición busca desafiar la influencia económica de los bloques occidentales, promoviendo la cooperación en diversos ámbitos, desde lo económico
Brasil podría bloquear el ingreso de Venezuela y Nicaragua al bloque BRICS, según recientes informes de medios. Esta situación responde a diferencias políticas que han llevado a Brasil a presionar para que ambos países no formen parte de la alianza. Venezuela y Nicaragua, que estaban en la lista de posibles candidatos para unirse al grupo
Rusia, a través del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y BitRiver, la mayor empresa minera del país, ha anunciado un ambicioso proyecto para construir granjas de minería de Bitcoin en los países del bloque BRICS. El anuncio se realizó durante el Foro Empresarial del bloque de economías emergentes que incluye a Brasil, Rusia, India,
El BRICS decidirá qué países podrán ser socios durante la cumbre que se celebrará la próxima semana en la ciudad de Kazán, Rusia. Según informaron las autoridades, se están considerando 15 naciones para esta categoría, que dependerá de varios factores. Entre los principales criterios destacan la influencia en asuntos regionales e internacionales, lo que otorgará
En una impactante declaración, el Presidente venezolano expresó su firme deseo de que Venezuela se convierta en el nuevo miembro de la destacada alianza económica global, BRICS. Durante una entrevista con la agencia de noticias china Xinhua, el mandatario presentó su visión de cómo China podría ayudar a América Latina y el Caribe a consolidar
La reciente actualización del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis refuerza la fe en Cristo resucitado y optimiza los rituales tras el fallecimiento de un Pontífice. El Vaticano presentó en noviembre de 2024 una edición revisada del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el documento que regula el rito fúnebre de un Papa. Con esta modificación, se busca simplificar ciertos pasajes de la ceremonia y expresar con mayor claridad la esperanza cristiana en la resurrección. Entre los cambios más destacados, desaparece el tradicional golpe de martillo de plata por parte del camarlengo, quien dejará de llamar al Pontífice por su nombre de bautismo. En su lugar, la confirmación del fallecimiento se hará en la capilla privada del Palacio Apostólico. Asimismo, el cuerpo del Papa ya no se encierra en tres ataúdes (ciprés, plomo y roble), sino en un único ataúd de madera con interior de zinc. Se elimina también el velatorio privado en el palacio, de modo que el féretro será trasladado directamente a la Basílica de San Pedro, donde permanecerá en un catafalco abierto, sin mostrar el báculo papal. La misa exequial, presidida por el Decano del Colegio Cardenalicio, tendrá lugar en la Plaza de San Pedro, usando expresiones sencillas como “Obispo de Roma” o “Pastor” en lugar de títulos ligados al poder temporal. Al concluir, el féretro se depositará en su lugar de sepultura; aunque la tradición marca las grutas vaticanas, Francisco expresó su deseo de descansar en la Basílica de Santa María la Mayor. Durante la Sede Vacante, el camarlengo asume la administración temporal de la Iglesia hasta el cónclave en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votan en secreto. El humo gris anuncia el empate, mientras que la fumata blanca señala la elección de un nuevo Papa, anunciado luego con el “Habemus Papam” desde el balcón central de San Pedro. Finalmente, el nuevo Pontífice se distingue por tres símbolos: la sotana blanca, la férula papal y el anillo del pescador, emblemas que reflejan su autoridad y misión pastoral. Fuentes: Vatican News. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es