El reciente viaje del presidente venezolano a Moscú tenía un objetivo claro: lograr que Venezuela fuera aceptada como miembro del grupo BRICS, una asociación de economías emergentes integrada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Esta coalición busca desafiar la influencia económica de los bloques occidentales, promoviendo la cooperación en diversos ámbitos, desde lo económico
Brasil podría bloquear el ingreso de Venezuela y Nicaragua al bloque BRICS, según recientes informes de medios. Esta situación responde a diferencias políticas que han llevado a Brasil a presionar para que ambos países no formen parte de la alianza. Venezuela y Nicaragua, que estaban en la lista de posibles candidatos para unirse al grupo
Rusia, a través del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y BitRiver, la mayor empresa minera del país, ha anunciado un ambicioso proyecto para construir granjas de minería de Bitcoin en los países del bloque BRICS. El anuncio se realizó durante el Foro Empresarial del bloque de economías emergentes que incluye a Brasil, Rusia, India,
El BRICS decidirá qué países podrán ser socios durante la cumbre que se celebrará la próxima semana en la ciudad de Kazán, Rusia. Según informaron las autoridades, se están considerando 15 naciones para esta categoría, que dependerá de varios factores. Entre los principales criterios destacan la influencia en asuntos regionales e internacionales, lo que otorgará
En una impactante declaración, el Presidente venezolano expresó su firme deseo de que Venezuela se convierta en el nuevo miembro de la destacada alianza económica global, BRICS. Durante una entrevista con la agencia de noticias china Xinhua, el mandatario presentó su visión de cómo China podría ayudar a América Latina y el Caribe a consolidar
El tercer lunes de enero es el día más triste del año. El Blue Monday, o Lunes Triste, es un fenómeno que ha capturado la atención de muchos, especialmente a nivel emocional y psicológico. Según el psicólogo Cliff Arnald, este día, que ocurre el tercer lunes de enero, es considerado el más triste del año. La combinación de factores emocionales y físicos que afectan a las personas durante este período contribuye a que muchos lo vivan con un sentimiento de depresión o desánimo. Tras las celebraciones navideñas, muchas familias aún no se han recuperado, tanto a nivel económico como emocional. Los excesos durante las fiestas, la falta de rutinas y el descontrol de la temporada festiva generan un desequilibrio en la vida diaria de las personas. A esto se suma la presión de los propósitos de Año Nuevo, que suelen parecer más difíciles de alcanzar conforme avanzan los días. Las metas, que en un inicio se veían como una motivación, se convierten en un recordatorio de las dificultades por superar, lo que provoca una profunda decepción. Este contexto emocional se ve reflejado en un alto índice de personas que sienten que sus expectativas para el inicio del año se desmoronan rápidamente. El Blue Monday se convierte así en un día emblemático para aquellos que se enfrentan a esta realidad emocional. Sin embargo, más allá del fenómeno en sí, es importante considerar que este sentimiento de tristeza puede ser superado si se cuentan con las herramientas adecuadas para enfrentar los desafíos personales, laborales y emocionales. Es fundamental reconocer este fenómeno como un proceso natural y tomar conciencia de la importancia de la salud mental para poder seguir adelante con una actitud positiva y resiliente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias