Si antes la mayoría hacía ejercicio solo un día del fin de semana -si es que practicaba algún deporte-, comía mucho carbohidrato, y pasaba el día sentado en la oficina; hoy, debido a la pandemia esos hábitos inadecuados para la salud son cada vez más frecuentes e intensos. El problema es que todo eso, sumado
La marca de cereales, conocida por su actitud fresca e irreverente, anunció la celebración del FLIPS Music Fest, un evento digital que promete buena música, diversión y mucho más. La cita será el sábado 14 de noviembre a las 5 de la tarde. Para que miles y miles de fanáticos de la marca se puedan
La línea Natural Solutions de Té e Infusiones McCormick incorpora en su portafolio la manera más efectiva, práctica y deliciosa, de obtener innumerables beneficios para la salud. Caracas, 02 de noviembre de 2020. Uno de los cambios más notables que ha venido experimentando el consumidor en los últimos años, es la escalada de la salud
¿Sabía que un marcador constante en pacientes infectados por COVID-19 es niveles bajos de Vitamina D en sangre? “Durante esta pandemia que ha trastocado el orden mundial, se ha logrado determinar que entre los factores de riesgo más importante para presentar complicaciones relacionadas con la infección COVID–19 están: sufrir de diabetes mellitus, obesidad y enfermedades
Con más de 15 años de experiencia cuidando la salud ocupacional de miles de trabajadores de las más importantes organizaciones del país, Cruzsalud trae un resumen de las estrategias más efectivas aplicadas por las principales empresas América Latina y Europa, para enfrentar el impacto del covid-19 en sus operaciones. Caracas, 10 de septiembre de 2020.
El recetario de Mocktails de Té e Infusiones McCormick reúne 22 preparaciones de bebidas sin alcohol, cargadas de frescura, diversión e indulgencia. “Con este recetario, se presentan nuevas maneras de vivir la experiencia de disfrutar bebidas no alcohólicas, en preparaciones que combinan jugos de frutas frescas, jarabes, crema, hierbas, especias; y por supuesto, té e
El efecto de la vida humana en los ecosistemas ha sido señalado como la principal causa en la aparición de nuevas enfermedades. Mientras buscamos la manera de salir de esta emergencia sanitaria, debemos ocuparnos de prevenir la próxima, escogiendo productos que nos protejan de virus humanos y no humanos, sin dañar el medio ambiente. Pensando
La tienda de electrodomésticos se posiciona con este logro como la empresa privada con más alcance en Venezuela. El perfil de IVOO (@ivoovenezuela), alcanza el millón de seguidores en su cuenta de Instagram, después de más de 3.000 publicaciones en las que ha difundido con creativos diseños, sus ofertas, productos, concursos, tips de prevención y
Si consideramos que se trata de un virus nuevo, entenderemos por qué el mundo científico aún no tiene todas las respuestas sobre el SarsCoV 2. De hecho, el ir y venir de las recomendaciones para prevenir el contagio muchas veces ha sido contradictorio; y esto se ha traducido en confusión, temores e incredulidad por parte
La marca venezolana, líder en cereales rellenos incursiona en la categoría de snacks con el lanzamiento de FLIPS Chocofudge. El sabor más esperado por sus fanáticos, que viene con un triple poder: tu galleta favorita con delicioso chocolate por dentro; y ahora también por fuera. “Conformarse no pega con nosotros. Nos tomamos muy en serio
Reinaldo Pulido, vicepresidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), abogó por incrementar la conectividad del país hacia distintos destinos turísticos, en especial hacia Estados Unidos por su importancia para el desarrollo del sector. “Ese es el logro que hemos visto este año, que hemos podido conectarnos con Colombia, poco a poco; pero falta conectarte con Brasil, con Suramérica, México y Estados Unidos (EE. UU). La conexión con EE. UU. era realmente importante, era un intercambio cultural, generacional y económico”, aseveró Pulido. Además, el especialista enfatizó en que “creemos que hay que sacar de esta diatriba política a todos estos temas. Las operaciones aéreas no son nada más para las cosas bonitas, es una necesidad importante, un derecho que tenemos nosotros de movilizarnos”, reseñó Unión Radio en su página web. En cuanto a los números de ocupación en el ramo hotelero en el presente año, el vicepresidente de Conseturismo argumentó que se mantuvo entre el 30 % y el 35 % en todo el país, aclarando que hubo hoteles y sitios de hospedajes que tuvieron más cobertura que otros dependiendo de las fechas. Sin embargo, se mostró preocupado por ese otro 65 % que sigue siendo casi las dos terceras partes del total de ocupación que no se está aprovechando. “No es que va mal, venimos de cero porque venimos de 2 años de pandemia (…) en este año empezamos a ver cierto crecimiento, es lento, pero es sostenido”, dijo. También reveló que ninguno de los feriados alcanzó lo esperado por Conseturismo, refiriéndose a las festividades de Carnaval, Semana Santa, vacaciones escolares y muchas otros celebraciones en las regiones en todo el país, como lo es la Feria de La Chinita en Maracaibo y el día de la Divina Pastora en Barquisimeto. Pulido apostó por promover la buena atención en los hoteles, las reparaciones a las posadas, aeropuertos, terminales y la promoción de los espacios públicos naturales. Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica Telegram: https://t.me/mscnoticias Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/