La Filial Juvenil del Deportivo Táchira F.C. afronta un nuevo reto en calidad de visitante, cuando este miércoles 12 de marzo, visite a ULA F.C. en el Estadio Metropolitano de Mérida, en partido reprogramado de la jornada 5 del Torneo de Promoción y Permanencia 2014. Aurinegros y ulandinos se verán las caras desde las 4
Agnel Flores disputó los 90 minutos del partido entre el Deportivo Táchira F.C. y el Zamora F.C. tres días después de un desgaste similar con la Vinotinto ante Honduras, pero el desgaste de un partido exigente no pasa por su mente ni su cuerpo, ya que su entrega no le permite descanso y desde ya
El Deportivo Táchira F.C. retomó sus entrenamientos en la Cancha Alterna de Pueblo Nuevo este lunes, luego del viaje a la ciudad de Barinas para enfrentar al Zamora F.C. como parte de la Jornada 9 del Torneo Clausura 2014, que se disputó el pasado fin de semana en los distintas canchas del país. La plantilla
Responsabilidad y compromiso es lo que se respira dentro del Deportivo Táchira F.C. Tras la dura caída ante Zamora F.C. en Barinas, el grupo sólo piensa en reponerse rápidamente y se concentra en el siguiente duelo, el cual no será nada fácil, ya que se deberá visitar a Estudiantes de Mérida, en un una nueva
La visita de la Filial Juvenil del Deportivo Táchira F.C. este domingo 09 de marzo, por territorio larense concluyó positivamente. La escuadra de Pedro Depablos igualó a uno frente al Unión Deportivo Lara en un trabado y luchado encuentro, efectuado en el Estadio Farid Richa de Barquisimeto, correspondiente a la jornada 6 del Torneo de
El regreso del Carrusel Aurinegro a la competencia después de 20 días y dos jornadas en pausa, deparó una noche de olvido para los dirigidos por Daniel Farías, al ceder 3-0 ante el Zamora F.C. en el Estadio Agustín Tovar “La Carolina” de Barinas. Pizarra dolorosa la que se registró en el llano al sufrir
Bajo la premisa de empezar a encarrilar un positivo rumbo que permita conquistar el ascenso a la Segunda División, la Filial Juvenil Aurinegra zarpa una vez más al ruedo dentro del Torneo de Promoción y Permanencia 2014, competencia donde tras la reprogramación de sus últimos dos choques, no veía acción desde el pasado 15 de
Tras dos fines de semana sin disputar compromisos, el Deportivo Táchira F.C. regresa a la acción y a su ascendente camino este sábado 08 de marzo, cuando deba visitar al Zamora F.C., en compromiso correspondiente a la jornada 9 del Torneo Clausura 2014 de la Liga Movistar. Para Francisco Flores, volante de marca y capitán
Luego de arrollar en las primeras fechas del Torneo Clausura 2014, el Deportivo Táchira F.C. emprende un nuevo reto en la competición nacional, cuando este sábado 08 de marzo, visite al Zamora F.C., en lo que representa la reactivación de su accionar, tras dos fines de semana de inactividad. El encuentro más importante de la
El 17 de noviembre conmemora el Día Internacional del Síndrome de Smith Magenis, un hito que destaca la relevancia de esta condición genética descubierta en los años 80 por Ana Smith y Ellen Magenis, una pionera en genética molecular. Este síndrome, vinculado a una deficiencia en el cromosoma 17, afecta aproximadamente a 1 persona de cada 15.000/25.000 nacimientos, manifestándose con una variedad de síntomas físicos y conductuales, acompañados de un retraso mental de gravedad variable y anomalías congénitas. Las asociaciones dedicadas al Síndrome de Smith Magenis organizan eventos con el objetivo claro de sensibilizar tanto a la población en general como a los profesionales de la salud. Entre las metas fundamentales de estas iniciativas se encuentran: Impulsar la Detección Precoz: Fomentar la identificación temprana de la enfermedad, garantizando un abordaje más efectivo desde sus primeras etapas. Atender las Necesidades de los Afectados: Buscar soluciones integrales que aborden las necesidades terapéuticas, educativas y asistenciales de quienes conviven con este síndrome, así como proporcionar un sólido apoyo a sus familias. Promover la Investigación: Lanzar un llamamiento apasionado a la investigación, destacando la importancia de explorar y comprender más a fondo esta patología para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. Generar Conciencia Pública: Ampliar el conocimiento general sobre el Síndrome de Smith Magenis es esencial. Con campañas educativas, se busca sensibilizar a la población acerca de la existencia de esta condición y fomentar la empatía y la comprensión.