13 y 14 de febrero De la mano de emprendedores La promesa es ofrecer los mejores detalles para San Valentín, pasar un rato agradable y disfrutar de la mejor gastronomía El próximo 13 y 14 de febrero, desde las 11 de la mañana hasta las 9 de la noche, Garaje Vintage Caracas, en compañía de
El Taller MusicBiz Bootcamp sobre Branding Musical, Contenido Único y Creación de Valor en Digital dirigido a músicos, productores musicales e ingenieros de audio, se realizará los sábados 23 y 30 de marzo de 9:00 AM a 2:00 PM en la Sala Cabrujas ubicada en Los Palos Grandes, Caracas. La formación organizada por Mariangélica Jayaro
El próximo 12 de julio, la Embajada de España junto a otras instituciones rendirá un merecido homenaje al poeta Rafael Cadenas, primer venezolano en recibir el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en su XXVII edición, galardón promovido por el Ministerio de Educación y Cultura de España, y concedido por la Universidad de Salamanca y
Este sábado 24 de marzo se dará inicio a la programación de la Semana Santa en el municipio Chacao, con la tradicional Bajada de Los Palmeros de Chacao que se llevará a cabo a partir de las 10:30 de la mañana desde la entrada de Sabas Nieves, por medio de un recorrido que culminará en
El carnaval llegará a la Plaza Altamira los días lunes 12 y martes 13 de febrero de 3 a 5 p.m., con una atractiva programación que llevará a cabo la Alcaldía de Chacao a través de Cultura Chacao, en alianza con la Fundación Bigott, en la que se incluyen talleres infantiles, la propuesta teatral Tranvía
Del 5 al 20 de febrero ¡Dale Voz! inicia su oferta de talleres 2018 con el de Oratoria: Hablar bien, vivir mejor”, dictado por la conferencista Georgina Ramírez. La actividad comienza desde el 5 de febrero hasta el 20 de febrero en La Radio del CCCH-Centro Cultural Chacao, y se efectuará de lunes a viernes
En dos únicas funciones La Canción de Caracas en Navidad que ya se ha convertido en un clásico de estas fechas, será presentado por la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, bajo la dirección escénica de Federico Pacanins y la batuta de la maestra Elisa Vegas, sólo por dos funciones, el sábado 16 de diciembre
Coincidiendo con el aniversario del Teatro Chacao El CCCH – Centro Cultural Chacao se convertirá en sede del Festival Venezuela Cantat, del 25 de noviembre al 3 de diciembre, en el marco de los 50 años de la Schola Cantorum de Venezuela, los 80 de su fundador el maestro Alberto Grau y los seis años
Dirige el maestro Geison Hidalgo El Teatro del CCCH-Centro Cultural Chacao será el escenario para un concierto ofrecido por la Orquesta Sinfónica Juvenil de Chacao, bajo la batuta del director invitado, maestro Geison Hidalgo, el próximo viernes 17 de noviembre a las 4:00 pm. La entrada es gratuita. Hidalgo, será el responsable de interpretar obras
El 11 y 12 de noviembre La fauna venezolana en peligro de extinción será reconocida a través del espectáculo musical infantil Tío Simón para todos, el próximo sábado 11 de noviembre a las 4 pm y el domingo 12 de noviembre a las 11 am, en el Teatro del CCCH-Centro Cultural Chacao. Las entradas están
Reinaldo Pulido, vicepresidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), abogó por incrementar la conectividad del país hacia distintos destinos turísticos, en especial hacia Estados Unidos por su importancia para el desarrollo del sector. “Ese es el logro que hemos visto este año, que hemos podido conectarnos con Colombia, poco a poco; pero falta conectarte con Brasil, con Suramérica, México y Estados Unidos (EE. UU). La conexión con EE. UU. era realmente importante, era un intercambio cultural, generacional y económico”, aseveró Pulido. Además, el especialista enfatizó en que “creemos que hay que sacar de esta diatriba política a todos estos temas. Las operaciones aéreas no son nada más para las cosas bonitas, es una necesidad importante, un derecho que tenemos nosotros de movilizarnos”, reseñó Unión Radio en su página web. En cuanto a los números de ocupación en el ramo hotelero en el presente año, el vicepresidente de Conseturismo argumentó que se mantuvo entre el 30 % y el 35 % en todo el país, aclarando que hubo hoteles y sitios de hospedajes que tuvieron más cobertura que otros dependiendo de las fechas. Sin embargo, se mostró preocupado por ese otro 65 % que sigue siendo casi las dos terceras partes del total de ocupación que no se está aprovechando. “No es que va mal, venimos de cero porque venimos de 2 años de pandemia (…) en este año empezamos a ver cierto crecimiento, es lento, pero es sostenido”, dijo. También reveló que ninguno de los feriados alcanzó lo esperado por Conseturismo, refiriéndose a las festividades de Carnaval, Semana Santa, vacaciones escolares y muchas otros celebraciones en las regiones en todo el país, como lo es la Feria de La Chinita en Maracaibo y el día de la Divina Pastora en Barquisimeto. Pulido apostó por promover la buena atención en los hoteles, las reparaciones a las posadas, aeropuertos, terminales y la promoción de los espacios públicos naturales. Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica Telegram: https://t.me/mscnoticias Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/