El 11 y 12 de noviembre
La fauna venezolana en peligro de extinción será reconocida a través del espectáculo musical infantil Tío Simón para todos, el próximo sábado 11 de noviembre a las 4 pm y el domingo 12 de noviembre a las 11 am, en el Teatro del CCCH-Centro Cultural Chacao. Las entradas están a la venta en la taquilla del teatro y en www.ticketmundo.com.
Las canciones del Tío Simón reviven en el escenario gracias al excelente trabajo realizado por un grupo de niños de Mi juguete es canción y una veintena de músicos de la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho. Las voces solistas de Jesús Pérez Larez y Khaterine Coll, la conducción de Natalie Rego, junto a las del proyecto infantil de música venezolana Mi Juguete es canción, serán los encargados de pasear al público por un interesante repertorio musical, que contará con canciones que llevaron al “Tío más querido de Venezuela”, a ganarse el respeto y la admiración de una audiencia a escala nacional e internacional.
Temas como El Alcaraván, El Cardenalito, Mi Caballito, El Oso Frontino, El Chigüire, Gatico Juguetón, La Vaca Azul y El Becerrito, serán interpretados por Jesús Pérez, Katherine Coll y las voces inigualables de los pequeños solistas Mariana Isabel Gómez, Carlota Toro, Daniela Salazar Bosch, Ezequiel Chacón y Héctor Márquez. Junto a ellos, se le suma el talento de Jesús Miguel Gómez, Carmen Toro, Victoria Rebolledo y María José Delgado.
Tío Simón para todos, que tuvo un exitoso estreno en 2016, es un espectáculo concebido por Bettsimar Díaz bajo la dirección musical de Elisa Vegas, arreglos del maestro Pedro Mauricio González, dirección escénica de Federico Pacanins y la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho en vivo. “Es una muestra bonita, alegre, para los niños, en un ambiente festivo y divertido”, ha dicho Bettsimar Díaz, hija del cantautor.
Así pues, se invita a la familia venezolana a disfrutar del espectáculo musical infantil Tío Simón para todos, el próximo sábado 11 de noviembre a las 4 pm y el domingo 12 de noviembre a las 11 am, en el Teatro del CCCH, avenida Tamanaco de El Rosal. Las entradas están a la venta en la taquilla del teatro y en www.ticketmundo.com.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________