Fué un Abogado, escritor y activista político, conocido bajo el seudónimo de Pío Gil. Nació en la pequeña aldea “La Sabana”, cerca de San Cristóbal , estado Táchira, el 24 de octubre de 1865 en un hogar muy humilde y sumamente pobre. El infortunio lo sufrió desde muy joven y lo persiguió toda la vida, muere en París, Francia, 4 de febrero de 1918.
Queda huérfano muy pequeño,quedando a cargo de una tía, quien lo crió y por quien siempre mantuvo filial agradecimiento. Sus dos hermanos murieron muy jovenes, uno de tuberculosis y otro fue asesinado.
Siendo todavía un muchacho durante unas fiestas patronales, un cohete le destrozó un ojo. Desde entonces siempre usa anteojos muy oscuros.
Empieza sus primeros estudios en San Cristóbal y cursa su bachillerato en Mérida. Al graduarse, estudia la carrera de derecho en la Universidad de Los Andes por tres años. En 1887, se traslada a Caracas donde culmina sus estudios y se gradúa como abogado en 1890. De regreso en San Cristóbal se dedica, sin mucho éxito, al ejercicio de la abogacía y de la docencia. Se dedica escribir artículos y poesía en El Tribuno de Mérida y en El Eco de Occidente. En 1903, Morantes regresa a Caracas donde ocupa un trabajo en la cancillería y es nombrado como juez de primera instancia en lo civil del Distrito Federal.
Despues de graduado regresa a San Cristobal donde, ademas de ejercer como abogado, es Director del Colegio Federal. De vida austera, con sus ahorros compra una pequeña casa en San Cristóbal, única propiedad que tuvo en su vida.
Publica poemas y piezas en prosa en el periódico “Union Tachirense”. Es orador obligado en todas las celebraciones patrioticas . Tambien escribe en el diario. “Eco de Occidente”
En 1903 vuelve a Caracas, ocupando brevemente un cargo en la Cancillería y siendo designado juez de primera instancia en lo civil del Distrito Federal. Desde esta posición, entra en contacto con la sociedad que adula y tolera al mandatario Cipriano Castro. En sus libretas va registrando en secreto un expediente de la situación del país, dando forma a denuncias imposibles de divulgar.
En 1908, viaja a Europa. En el barco que lo transportaba viajaba también el presidente Cipriano Castro, esta y muchas otras experiencias personales se verán reflejadas en el libro que iba escribiendo y que se publicaría post mortem en 1965, su Diario íntimo. Durante su paso por España y Francia, logra imprimir y publicar, bajo el pseudónimo de Pío Gil, una denuncias por corrupción al gobierno venezolano, al poco tiempo después es nombrado como cónsul de Ámsterdam, pero al ser descubierto como autor de las denuncias es destituido.
Morantes publica y logra introducir en Venezuela, de forma clandestina, su novela El Cabito cuyo personaje principal es Cipriano Castro. A partir de entonces publicaría numerosos escritos de tilde político contra la política del gobierno venezolano, todo esto le impide regresar al país durante todo el transcurso de su vida. En 1939, la cámara del senado aprobó la repatriación de sus restos así como la publicación de varias de sus obras que no se habían podido publicar.
Muere en París finalizando la primera guerra mundial en 1918 a la edad de 53 años, probablemente de tuberculosis.
No fue sino hasta 1975 cuando sus restos finalmente trasladados a Venezuela, siendo sepultados, en 1977, en el mausoleo de héroes de San Cristóbal.En 1978 el cineasta Daniel Oropeza realizó una versión fílmica de El Cabito.
Publica sus otras famosas diatribas políticas: Los Felicitadores, Cuatro años de mi cartera, el Capitán Tricófero, los Panfletos amarillo, azul y rojo, Diario íntimo y un poema titulado Lira Anárquica.
ALGUNAS OPINIONES SOBRE LA OBRA DE PIO GIL
Andrés Eloy Blanco
“… Yo que vengo con mi caja de estampas para abrirla junto a ti, Pedro María Morantes, olor, calor y sabor de la peregrina Venezuela…”
“… Terrible en su lucha venezolana, altísimo en su lucha universal. Pío Gil en Venezuela es un guerrillero del Derecho. Pío Gil en el mundo es un beato de la libertad…”
José Nucete Sardi
“… Pío Gil no escribió sólo para su tiempo, lo hizo con visión de futuro. En las letras venezolanas es un ejemplo como escritor honrado e ilustre como ciudadano”.
Juan Ángel Mogollón
“… De todos los varones de la Venezuela peregrina, arrojados a la cárcel o al exilio por una de las frecuentes diásporas de nuestra historia política, acaso sea Pío Gil el escritor más sincero, el de mayor autenticidad. Es el hombre que escribe con un escalpelo sin que le importen mucho las consecuencias de su atrevida actitud. Con voluntariosa y desgarrada pasión por su país, dice exactamente lo que desea y debe decir. Pero no sólo denuncia las culpas y defectos ajenos, sino sus propias caídas,sus íntimas miserias.Pudo alcanzar las más altas dignidades de un régimen político donde los escritores podían venderse a buenos precios. Con sólo ponerse a la orden incondicional del déspota de turno, pudo vivir una existencia menos azarosa, pero su honestidad, su viril sentido de la dignidad privaron por encima de sus apetencias personales…”
Fuentes
Wikipedia
https://revista.svhm.org.ve/
El Día de Vesak: Un homenaje a la luz del budismo Cada año, bajo la luz de la luna llena de mayo, millones de budistas celebran el Día de Vesak, una festividad reconocida por la ONU como el día más sagrado de esta tradición espiritual. Este evento conmemora tres hitos en la vida de Siddhartha Gautama: su nacimiento, su iluminación y su fallecimiento hace más de 2.500 años. La celebración no tiene fecha fija, ya que sigue el calendario lunar. Coincide con el plenilunio de mayo, una elección simbólica que refleja la conexión entre la naturaleza y la espiritualidad. Desde 1950, gracias a la World Fellowship of Buddhists (WFB), esta jornada se convirtió en un puente para difundir los valores universales del budismo: paz, compasión y amor. En países como India, Tailandia y Sri Lanka, las calles se llenan de luces, ofrendas y meditaciones colectivas. La iluminación de Buda, lograda bajo un árbol de higuera, es recordada como un acto de transformación interior. Mientras, su despedida física, a los 80 años, simboliza la aceptación del ciclo de la vida. Para la ONU, Vesak es una oportunidad para destacar el rol del budismo en la promoción de la armonía global. En un mundo acelerado, sus enseñanzas ofrecen un refugio de reflexión y equilibrio. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es